Renatea denunció más de 700 casos de trata entre 2013 y 2014

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) halló 746 presuntas víctimas de trata con fines de explotación laboral en las inspecciones que realizó en el sector rural entre 2013 y 2014.

11/05/2015 | Trabajo

Unos 50 menores fueron además rescatados en situación vulnerable. 

Los inspectores de RENATEA que fiscalizan los campos en todo el país han detectado situaciones con un alto grado de incumplimiento de la normativa vigente que podrían ser tipificadas como casos de “trata laboral”. Los fiscalizadores han actuado de oficio presentando las denuncias ante las autoridades competentes. 

En esas situaciones, las delegaciones provinciales del RENATEA han accionado de manera inmediata dando respuesta a las necesidades más apremiantes, proveyendo alimentos, agua potable, pañales, alojamiento y transporte para aquellos trabajadores agrarios que requerían regresar a sus provincias de origen. 

Desde 2008, la Ley 26.364 tipifica la trata de personas como un delito federal. El 90 % de los casos de trata detectados con fines de explotación laboral son identificados en actividades agrícolas y textiles. 

"Vamos a seguir llevando el organismo a cada rincón del país donde haya trabajadores agrarios desprotegidos", aseguró el director del Registro, Guillermo Martini, al poner de relieve que "a través de las políticas de Estado que lleva a cabo el Gobierno nacional, logramos este tipo de acciones, donde todas los trabajadores consiguen acceder a sus derechos laborales". 

El Registro ha coordinado iniciativas tendientes a fiscalizar la situación de trabajadores agrarios en el campo, a prevenir y erradicar el trabajo infantil, y a denunciar la trata de personas con fines de explotación laboral. 

Cuando se encuentra ante una persona en condiciones de riesgo, el RENATEA brinda todos los recursos disponibles que corresponden a los trabajadores agrarios. Una vez restituidos en su lugar de origen, la institución asesora, gestiona y acompaña el acceso a la documentación necesaria para facilitar la Asignación Universal por Hijo, la escolaridad, o la cobertura de salud. También brinda el patrocinio laboral a todo aquel trabajador que lo solicite. 

Para afrontar con todos los recursos disponibles los casos de explotación laboral que encuentra en las inspecciones, el RENATEA ha firmado varios convenios de cooperación y asistencia para prevenir y erradicar la trata de personas en el mundo de trabajo con organismos especializados en esta problemática. 

El RENATEA realiza estos abordajes junto con organismos estatales como la Procuraduría para el Combate de la Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal (PROTEX), la Dirección de Orientación, Acompañamiento y Protección a Víctimas (DOVIC), el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la AFIP, la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaria de niñez, adolescencia y familia. 

Desde la creación del RENATEA gracias al nuevo Régimen del Trabajo Agrario que tipifica la Ley 26.727, más de 300.000 trabajadores han accedido a sus derechos. Unos 120.000 tienen además su Liberta de Trabajo, que lo vincula con el empleador y le garantiza los beneficios que brinda el RENATEA: seguro por desempleo, cobertura de sepelios, y acceso a programas de alfabetización, formación y capacitación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057