.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se venden más granos, pero muchos aún sin precio cierto

La exportación y la industria adquirieron hasta el momento casi 18 millones de toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014.

07/05/2015 | GRANOS

En su nuevo informe semanal de comercialización agrícola, el Ministerio de Agricultura de la Nación volvió a reflejar ayer el adelanto de las compras de soja y de maíz de la campaña 2014/2015. No obstante, también mostró que un importante volumen de ambos granos gruesos sigue sin precio firme.

CASI 18 MILLONES DE TONELADAS DE SOJA
Con nuevas compras conjuntas entre la exportación y la industria por 1.638.500 toneladas, ambos sectores adquirieron hasta el momento 17.996.500 toneladas de soja, un 30,42% más que a igual fecha de 2014. Del total comprado, hay 9.035.400 toneladas entregadas "a fijar" precio.

En lo que respecta a los exportadores, hasta el 29 de abril adquirieron un volumen de 8,4 millones de toneladas de soja 2014/15, contra los 6,1 millones que habían sido adquiridos a a misma altura del año pasado. En tanto, la industria adquirió 9,5 millones de toneladas, contra 7,6 millones el año pasado.

Parte del adelanto observado en las compras se explica por el volumen récord de soja que actualmente se esta cosechando. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Agricultura, la cosecha de soja 2014/15 sería de 59 millones de toneladas, con un stock final que se estima en 8,23 millones.

MAÍZ Y TRIGO
En el caso del maíz, del 23 al 29 del mes pasado la exportación sumó compras por 331.000 toneladas, que llevaron el total adquirido hasta las 9.055.200 toneladas, un 17,94% por encima del volumen comprado un año atrás. Bajo la modalidad "a fijar" hay 3.344.600 toneladas. Las exportaciones de maíz fueron relevadas por Agricultura en 4.029.000 toneladas, un 91,04% por encima del volumen despachado a igual fecha de 2014.

Por otro lado, en lo que respecta al trigo, los exportadores acumulan compras del cereal por un volumen total de 6 millones de toneladas, bastante por encima de los 2 millones adquiridos a la misma altura del año pasado. El actual saldo exportable autorizado por el Gobierno asciende a apenas 3,5 millones de toneladas, contra una estimación del volumen que se podría exportar del Ministerio de Agricultura de 7,2 millones.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057