.: MOMENTO DE CAMPO :.

30% del nuevo cupo de maíz ya fue asignado

En menos de una semana ya se asignó el 30% del nuevo cupo de maíz para recaudar retenciones anticipadas por 36 M/u$s.

06/05/2015 | GRANOS

En la última semana las autoridades de la Ucesci –organismo dependiente de la Secretaría de Comercio– liberaron el 30% del total del segundo tramo del cupo de exportación de maíz 2014/15.

Entre el miércoles de la semana pasada y ayer lunes se habilitaron licencias de exportación de maíz por 1,073 millones de toneladas sobre un total anunciado de 3,50 millones de toneladas. Con semejante volumen –gracias a los ROE 365– el gobierno pudo cobrar retenciones anticipadas por 36,6 millones de dólares.

La oficialización de ROE permite que las compañías exportadoras de granos realicen ofertas de compra del cereal de manera activa en un momento en el cual está ingresando la cosecha de maíz temprano.

QUEDARÁ EN MANOS DEL CONSUMO
Sin embargo, esa dinámica se desarrollará hasta que el cupo adicional asignado sea cubierto, porque, al cerrarse la posibilidad de exportar, los traders ya no tendrán necesidad de comprar maíz y el mercado quedará en manos de los consumos locales (feedlots, porcinos, avícolas, tambos y balanceados).

Las autoridades del Ministerio de Agricultura (Minagri) estiman que el saldo exportable total de maíz 2014/15 es de 17,0 millones de toneladas. Si el ministro de Economía Axel Kicillof habilitó hasta el momento un cupo total 11,5 millones, entonces la lógica indicaría que faltan oficializar 5,50 millones más.

Pero no es posible predecir qué ocurrirá con el cupo de maíz. De hecho, si bien los técnicos del Minagri calculan que el saldo exportable de trigo es de 7,20 millones de toneladas, Kicillof aceptó liberar apenas 3,50 millones.

COMPRAS DE EXPORTADORES
Los últimos datos oficiales indican que al 22 de abril los exportadores habían adquirido 8,72 millones de toneladas de maíz 2014/15.

Ayer lunes se registraron en la plataforma Sio Granos ventas de maíz disponible con entrega en las terminales de la zona de influencia de Rosario por 3911 toneladas a un valor promedio ponderado de 1006 $/tonelada para entregas hasta fines del presente mes de mayo (en un rango de 950 a 1030 $/tonelada).

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057