.: MOMENTO DE CAMPO :.

Caería un 50% el área de siembra de colza en el 2015

Para el ciclo 2015/16 el área destinada a la oleaginosa se aproximaría a las 5.000 hectáreas en Entre Ríos, según informó el SIBER. La ventana de siembra se extiende hasta aproximadamente el 10 de mayo.

04/05/2015 | Informe SIBER

En el transcurso de la última semana se inició la siembra de colza en el ámbito provincial, aunque han sido lotes muy puntuales. Así informó en su reporte semanal la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola, donde además indicó que “al día de la fecha se proyecta una reducción importante del área dedicada a la oleaginosa cercana al 55%, caber recordar que el año pasado se implantaron 11.000 hectáreas y para el ciclo 2015/16 el área se aproximaría a las 5.000 hectáreas”. 

Para el SIBER, la caída en la superficie está asociada a una serie de factores como el precio de la oleaginosa que no es atractivo para el agricultor, actuando en forma negativa en la decisión de comenzar la siembra y la escasa humedad disponible en el perfil de los suelos. 

“La ventana de implantación que se extiende hasta aproximadamente el 10 de mayo, dejando poco margen para que se recarguen los perfiles ya que, de acuerdo a los pronósticos de corto y mediano plazo el mes de abril cerraría con una oferta muy restringida, con lo cual se transfiere la demanda a la primera quincena de mayo, situación que condicionaría la siembra en fecha óptima” sostiene el informe. 

Para el SIBER, la baja experimentada en la cotización del maíz y soja hace que los productores estén más preocupados hoy día por finalizar la cosecha y analizar cómo quedan posicionados económicamente que a iniciar la siembra de colza. “Los bajos rindes promedios obtenidos en los últimos años no cubren las expectativas de los productores”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057