.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cambio estructural en el mercado de arrendamientos agrícolas

El poder de negociación dejó de estar en manos de los propietarios. Por la crisis que atraviesa el negocio.

04/05/2015 | Ajuste en las pricipales zonas agricolas

Los valores negociados en el mercado de arrendamientos agrícolas están registrando este año un ajuste importante en la mayor parte de las regiones productivas (salvo en los mejores ambientes de la zona núcleo pampeana, donde las reducciones son sustancialmente inferiores). 

“Ya no trabajamos más con Margen Bruto sino con Margen Neto. En otros tiempo podíamos dejar de considerar el impacto impositivo y financiero, pero actualmente, con precios tan bajos de los granos, quedaríamos fuera del negocio si no lo hacemos”, indicó un empresario agropecuario que tiene base en Entre Ríos. 

El operador agrícola explica que el costo impositivo –integrado por tributos nacionales como el “Impuesto al Cheque” y provinciales como Ingresos Brutos, entre otros– representa actualmente un costo de 27 u$s/ha. Y el costo financiero, a pesar de que la empresa es conservadora al respecto, requiere una suma de 28 u$s/ha. 

En la zona sudeste de Entre Ríos la propuesta del empresario para este año es de 1,5 qq/ha de soja a cuenta de un porcentaje del 15% del rinde de soja de primera, 10% de trigo y también 10% de soja de segunda. En la zona entrerriana de Victoria la propuesta es de un piso de 5,0 qq/ha de soja a cuenta de un 20% del rinde soja de primera. 

“Los propietarios de campos están tan preocupados como nosotros por la situación. Este año vamos a tener que trabajar más de psicólogos que de ingenieros”, apuntó. 

Otra empresa agrícola con base de trabajo en la zona oeste bonaerense, para este año está ofreciendo acuerdos de 5 a 6 qq/ha de soja para buenos campos de la zona de Trenque Lauquen (con el valor de la Soja Matba Mayo 2016). También ofrece la posibilidad de realizar acuerdos asociativos (con un porcentaje, por ejemplo, del 27% para campos con un rinde histórico promedio de 30 qq/ha de soja de primera). 

“Nuestro objetivo es realizar acuerdos tempranos porque entendemos que, en las actuales circunstancias, la capacidad de pago se reduce a medida que avanza el año; no es lo mismo sembrar un campo desprolijo que otro con los barbechos realizados como corresponde”, explicó el empresario de la zona Oeste. 

“Las propuestas se hacen en función de la realidad del negocio. Nuestras perspectivas de renta se han ajustado también de manera considerable (en 2015/16) porque consideramos que la actividad debe evaluarse con un horizonte de largo plazo”, añadió. 

Un importante empresario que el año pasado sembró 22.000 hectáreas en el NOA, este año dejará de sembrar 5000 hectáreas alquiladas porque entiende que en esa zona el negocio en campo de terceros se ha tornado inviable. 

“Tengo otras 2500 hectáreas arrendadas con un contrato vigente que vence este año: intentaré salir del contrato, pagando una penalidad, y si eso no es posible, las sembraré este año por última vez”, aseguró el empresario. “Algunos propietarios se sorprendieron al enterarse que, en un año con rindes tan buenos, se les esté devolviendo el campo”, añadió. 

Pero en los mejores campos de la zona núcleo pampeana la posibilidad de ajustar el arrendamiento a la nueva realidad del negocio agrícola es limitada porque la demanda sigue superando a la oferta. 

Un empresario que el año pasado alquiló un campo excelente en la zona sudeste de Córdoba a 18,5 qq/ha de soja, este año logró renegociarlo a 17,5 qq/ha menos el costo de flete a Rosario. “El riesgo asumido es elevado, pero se trata de un campo que tiene un promedio histórico de rindes buenos y estables en el tiempo”, señaló el arrendatario. 

Otro operador agrícola, que el año pasado arrendó un muy buen campo de la zona sudeste de Córdoba a 18,5 qq/ha de soja, este año lo renegoció en 16,5 qq/ha. Y otro campo bueno –pero con rindes más inestables– que el año pasado se pagó en 15 qq/ha con una tabla de adicionales a partir de un rinde de 45 qq/ha de soja, este año se renovó en un pago fijo de 13 qq/ha de soja. 

“Si bien hay una reducción del valor de los alquileres, lo que estamos negociando este año está por encima de nuestra capacidad de pago en función de la realidad del negocio, pero es un costo que aceptamos asumir porque consideramos que la agricultura volverá a tener un panorama favorable”, explicó el operador agrícola.

Fuente: Valor soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057