¿Cómo beneficiaría el sistema ferroviario a los productores?

Se realizó en Villaguay un seminario tendiente a diagnosticar el estado de la red ferroviaria, los costos del transporte, y planificar propuestas para el sector agropecuario, confirmó Beltrán Pérez.

30/04/2015 | FAA

Organizado por el Instituto de Políticas Públicas del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA) se realizó en Villaguay un seminario tendente a diagnosticar el estado de la red ferroviaria, los costos del transporte, y planificar propuestas para el sector agropecuario, confirmó a AIM el presidente de la filial villaguallense de FAA, Beltrán “Pelusa” Pérez. En el encuentro “se expresó la voluntad de continuar con el estudio y factibilidad de uso de nuestro sistema ferroviario, analizando costos y oportunidades que puedan beneficiar a los productores entrerrianos”. 

La actividad, que se realizó en la Sede de la Cooperativa Eléctrica Villaguay, contó con la presencia del jefe de Administración de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) en Entre Ríos, Daniel Lorenzón, y el operador de cargas de Basavilbaso. 

En diálogo con esta Agencia, Pérez precisó que “la iniciativa fue para brindar un cúmulo de información para diagnosticar el estado de la red, los costos del transporte y planificar propuestas del sector”. 

El dirigente federado agregó que Lorenzón brindó sus conocimientos y luego de su ponencia, se generó un debate de preguntas y respuestas que puso de manifiesto la preocupación del sector. 

En esta reunión “quedó expresada la voluntad de continuar con el estudio y factibilidad de uso de nuestro sistema ferroviario, analizando costos y oportunidades que puedan beneficiar a los productores entrerrianos”. 

Federados de las filiales del Tercer Distrito de FAA participaron del encuentro para conocer el estado del ferrocarril en Entre Ríos, y nutrirse de datos de primera mano, “es decir, a partir de lo que explicó Lorenzón”, dijo Pérez. 

En la oportunidad, los funcionarios se comprometieron a una segunda reunión, donde se analizará la factibilidad de uso del sistema de ferrovías de nuestra provincia por parte de los productores, y el análisis del alcance de la nueva ley de nacionalización de ferrocarriles. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057