.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo beneficiaría el sistema ferroviario a los productores?

Se realizó en Villaguay un seminario tendiente a diagnosticar el estado de la red ferroviaria, los costos del transporte, y planificar propuestas para el sector agropecuario, confirmó Beltrán Pérez.

30/04/2015 | FAA

Organizado por el Instituto de Políticas Públicas del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA) se realizó en Villaguay un seminario tendente a diagnosticar el estado de la red ferroviaria, los costos del transporte, y planificar propuestas para el sector agropecuario, confirmó a AIM el presidente de la filial villaguallense de FAA, Beltrán “Pelusa” Pérez. En el encuentro “se expresó la voluntad de continuar con el estudio y factibilidad de uso de nuestro sistema ferroviario, analizando costos y oportunidades que puedan beneficiar a los productores entrerrianos”. 

La actividad, que se realizó en la Sede de la Cooperativa Eléctrica Villaguay, contó con la presencia del jefe de Administración de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) en Entre Ríos, Daniel Lorenzón, y el operador de cargas de Basavilbaso. 

En diálogo con esta Agencia, Pérez precisó que “la iniciativa fue para brindar un cúmulo de información para diagnosticar el estado de la red, los costos del transporte y planificar propuestas del sector”. 

El dirigente federado agregó que Lorenzón brindó sus conocimientos y luego de su ponencia, se generó un debate de preguntas y respuestas que puso de manifiesto la preocupación del sector. 

En esta reunión “quedó expresada la voluntad de continuar con el estudio y factibilidad de uso de nuestro sistema ferroviario, analizando costos y oportunidades que puedan beneficiar a los productores entrerrianos”. 

Federados de las filiales del Tercer Distrito de FAA participaron del encuentro para conocer el estado del ferrocarril en Entre Ríos, y nutrirse de datos de primera mano, “es decir, a partir de lo que explicó Lorenzón”, dijo Pérez. 

En la oportunidad, los funcionarios se comprometieron a una segunda reunión, donde se analizará la factibilidad de uso del sistema de ferrovías de nuestra provincia por parte de los productores, y el análisis del alcance de la nueva ley de nacionalización de ferrocarriles. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057