.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mucho mar de fondo en el negocio portuario

El encuentro de transporte fluvial organizado ayer por el IDR en la Bolsa fue caja de resonancia del sector logístico. Inversiones, rosca política, sindicatos, negociados y hasta vandalismo

28/04/2015 | ENCUENTRO

El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial -que desde hace nueve años organiza el Instituto de Desarrollo Regional (IDR), presidido por Juan Venesia- en la Bolsa de Comercio de Rosario, fue otra vez caja de resonancia de todo lo que ocurre en sector logístico a nivel empresario, político, académico y gremial. Punto Biz estuvo allí para tomar el pulso del ambiente y detectó mucho mar de fondo.

1) Está bien áspera la situación con los camioneros en los puertos cerelaeros por retrasos en las descargas. El problema es que productores, acopiadores y corredores enviaron este año 100% más de camiones sin cupo de descarga llegando así al 20% del total que arriba diariamente y cuando no se les permite descargar todo termina con actos de vandalismo. Y pese a que les ponen multas comerciales a quienes envían sin cupo, a éstos igual les cierra seguir haciéndolo. El tema es que además hay agitadores profesionales expertos en encender la mecha en el camionero disconforme y no pasa desapercibido que ocurra en la previa al fin de la conciliación con el sindicato Aceitero. El fin de semana hubo destrozos en un puerto de Bunge y este lunes fue clave la mesa comercial y logística de Vicentín para derivar camiones a otras plantas cuando un desperfecto de su fábrica les obligó a frenar descargas y motivó amenazas de disturbios

2) También sufre vandalismo la hidrovía. “Es brutal y terrible lo que está pasando. En el tramo de Santa Fe al norte ya nos rompieron 30 señales para robar baterías y paneles solares de las boyas. Les damos las baterías gratis, pero que no nos rompan más las antenas”, contó Raúl Escalante, de Hidrovía SA. Y alertó: “Es un grave problema de seguridad para la navegación más que un costo”.

3) “Mantener la inversión en mantenimiento del dragado y balizamiento es más importante que la inversión para iniciarla”, dijo Escalante. Y sonó a mensaje para el gobierno. Es que la empresa tiene esa concesión (se le extendió el tramo a cambio de extenderle de 2016 a 2021 el plazo) pero que es a tarifa 0 por lo que los fondos para hacerlo tienen que venir del Estado y el compromiso girado inicialmente por tres años se acaba.

4) La naviera Hamburg Sud es la nueva estrella de Puerto Rosario. Su llegada significó un aumento en el tráfico de contenedores, pese a que la situación es delicada para todo el sistema por la caída del comercio exterior. Pero Gustavo Nardelli, director de TPR, anticipó que “en 60 días estaremos anunciando la llegada de otro player de gran talla”.

5) Lo que sigue entre alfileres en TPR es la relación con el SUPA. Están en paritarias, y el gremio pidió una suba del 40% que la empresa dice no estar en condiciones de dar. Por el contrario, ya cerró con Servicios Portuarios y Cargill (de Gálvez) por entre 35 y 38% más una suma fija. A los abrazos se lo vio a Cesar Aybar (Supa) con Juan Manuel Ondarchuhu (Servicios Portuarios).

6) Ondarchuhu se mostró muy optimista con las obras de reparación y ampliación del muelles en Rosario que ya arrancaron. “En un año terminamos”, dijo. Y fue por más: “Este año activamos la construcción del hotel cinco estrellas y torres de oficinas en Maui Puerto Norte”, dijo. Es más, si llega un guiño de la Secretaría de Planeamiento, hasta el complejo puede tener una sorpresa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057