.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mujeres, al frente del consumo de vinos

Eligen según criterios propios. Hace 5 años el porcentaje de compras de bebidas alcohólicas en las tiendas de bebidas era 80% hombres - 20% mujeres.

28/04/2015 | Cambio de paradigma

Hoy estas proporciones se han equiparado y las mujeres representan más del 45% de las compras, pero ¿a qué se debe este cambio de paradigmas?


Según el análisis del perfil de las ventas de los últimos 5 años de las sucursales de Parodi Tiendas de Bebidas, las mujeres han equiparado a los hombres en el poder de decisión de la compra de bebidas alcohólicas. También, un estudio de Wine Market Council revela que en América el 56% de los consumidores de vinos son mujeres. Ellas tienen interés por el vino y se suman a la tendencia de este consumo mundial. ¿Qué factores influyen en este aumento de interés?

Seducción de la botella. Enólogos y sommeliers sostiene que el beber vino conecta directamente con lo sensible, con los sentidos en todos sus niveles. En el caso de las mujeres, está comprobado que poseen una sensibilidad mayor que los hombres por lo que el sentimiento del vino genera una seducción especial. Desde la elección de la etiqueta, cosecha, aromas particulares de cada variedad y botella, son las características que definirán el placer que la bebida generará en ellas a través de sus sentidos.

Maridajes. Dado el aumento de la cocina gourmet y su fusión con los vinos, las mujeres saben mejor que los hombres qué vino va con cada comida. El tipo de alimentos con que lo vas a combinar es indispensable para tener armonía entre los sabores de la bebida y los de la comida. Hay diferentes maneras de buscar la unión entre el vino y la comida, puede ser que prefieras la afinidad o el contraste entre los sabores. El concepto de un plato con su correspondiente maridaje ha atravesado los restaurants y se ha instalado en los hogares.

También la conectividad non-stop es un factor determinante. Las comunicaciones de bodegas, restaurants, bares no sólo a través de las páginas oficinales si no que sumado al uso de las redes sociales, suelen presentar sus platillos con los maridajes recomendados. Ello genera un aprendizaje no buscado y, en el caso de las mujeres, suelen prestar mayor atención que los hombres.

Variedad. No sólo hablamos de precio al hablar de “variedad” también nos referimos a la procedencia e infinita variedad de botellas en el mercado. Ya sea de una gran bodega con un paraguas amplio de bebidas (desde vinos hasta espumantes y destilados), vinos de autor o bodegas boutique, las características de cada vino son tan particulares que generan un factor decisivo para la elección. En este caso, lasdegustaciones a puertas abiertas de las tiendas de bebidas, permiten disfrutar de una amplia gama de vinos de diferentes orígenes que pueden o no ser conocidos por el público en general. ¿El precio? Las mujeres tienen una capacidad especial de compra y saben elegir. No temen en probar nuevos productos.

Posicionamiento de mujeres en el mundo vitivinícola. Recientemente aparecieron a través de la difusión casos de mujeres, y particularmente argentinas, que han demostrado sus destrezas de sommerliers en el mundo. Mismo, existen escuelas especializadas no sólo en gastronomía, sino también en vinos y espirituosas. La existencia de cursos cortos para adquirir un mínimo conocimiento del mundo vitivinícola, genera una mayor aceptación .

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057