.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja: no todas las fijaciones brillan

Casi el 70% de las operaciones granarias de la actual cosecha se realizan en la condición a fijar (contra el 40% del año pasado), casi en su totalidad por mercado comprador (el precio lo pone el exportador o el industrial).

27/04/2015 | Mercado Granario

El aumento de la modalidad comercial tiene una explicación: el productor entrega rápido y reduce gastos de almacenaje a la espera de que en el futuro mejore la ecuación cambiaria y los precios para allí fijar el precio de su mercadería.

¿La fiebre por las operaciones a fijar llegó a los mercados de futuro? “No se están haciendo operaciones a fijar por el mecanismo presentado por Rofex”, dijo Ismael Caram, gerente operativo del Rofex ¿Y se hacen fijaciones contra un precio de Rofex sin hacer el negocio efectivamente en Rofex como prevé el mecanismo que presentamos? De la ronda de consultas que hizo punto biz entre operadores del término, surge que tampoco eso está ocurriendo.

La pregunta es por qué siendo el precio que arroje al mercado a término un valor bien transparente y representativo de lo que ocurre en plaza, los productores fijan por el mercado comprador. "No se trata de que la operatoria de fijar por futuros sea complicada, sino que no hay condiciones comerciales para que el comprador tenga la necesidad de ofrecerlo y el productor conveniencia de tomarlo", le dijo a punto biz el corredor de granos, Fernando Botta.

"El precio a fijar de mercado comprador, por contenido que esté, todavía le sigue conviniendo al productor porque los costos de retener son más altos. El día que no haya tanta distorsión de precios relativos, por ejemplo con fletes no tan exhorbitantes, el productor tendrá más margen para decidir y ahí el comprador tendría que buscar alternativas para tentarlo no como ahora que le conviene, porque le es más fácil, ofrecer mercado comprador sabiendo que al vendedor acepta porque peor es retener y muchas otras alternativas no tiene", resaltó el corredor de granos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057