Maíz: sorpresa por un cupo propio para Comercio

El cupo de 3,5 millones de toneladas de maíz que anteayer autorizó a exportar el Ministerio de Economía vino con una sorpresa. Otorgará 700.000 t a firmas no asociadas a cámaras exportadoras.

23/04/2015 | Mercado Granario

Por primera vez para este cereal, se reservaron 700.000 toneladas de esa cuota, el 20%, para que la Secretaría de Comercio las distribuya directamente entre empresas o productores que no están agrupados en ninguna cámara exportadora.

De los 3,5 millones de toneladas habilitados, para las empresas de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), donde tallan las grandes exportadoras, irán permisos de exportación por 2,28 millones de toneladas. Se trata del 63% del total.

En tanto, para la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), cuya creación promovió el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno y hoy preside Ider Peretti, se destinarán 560.000 toneladas, casi un 17% del cupo.

El resto será entregado directamente por la Secretaría de Comercio a quienes no estén en ninguna cámara. Se calcula que el monto exportable equivale a 120 millones de dólares.

"Estas toneladas serán para YPF, pequeños productores y empresas que no son socias de Ciara ni Capeco", confió una exportador.

En el caso de YPF, la empresa estatal viene teniendo cada vez más importancia como exportadora de granos, ya que los canjea por insumos a los productores. En maíz, según un relevamiento de LA NACION desde el 15 de agosto pasado, obtuvo 19 aprobaciones por 159.000 toneladas.

Comercio se guarda parte de la cuota para pequeños productores pese a que en Capeco hay productores de esa escala y cooperativas chicas.

Antes de esta reserva que manejará directamente Comercio, los cupos se repartían en un 75% para Ciara y 25% para Capeco. De haberse seguido ese criterio, Ciara se tendría que haber quedado con 2,625 millones de toneladas y Capeco con 875.000 toneladas. Ciara perdió en torno de un 15% de lo que le hubiera correspondido y Capeco, un 36 por ciento.

Desde su implementación en 2008, los permisos de exportación, conocidos como ROE, quedaron en el centro de las críticas de las entidades del agro por su supuesta discrecionalidad en la entrega.

Operadores comerciales alertaron por una reciente aparición sorpresiva en el sector de presuntos gestores que prometen ROE a cambio de US$ 4 por tonelada en maíz y US$ 6 por tonelada en trigo.

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057