Jornada de bajas para la soja afectó al mercado local

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago se vieron presionados por el brote de Gripe Aviar en Estados Unidos, que podría provocar una menor demanda para forraje.

23/04/2015 | CIERRE DE MERCADOS

MERCADO INTERNACIONAL
Soja

Los futuros de la soja operaron en terreno negativo por segunda sesión consecutiva al promediar la semana en Chicago. La posición Mayo 2015 de la oleaginosa cerró con una baja de US$ 1,9, ajustando en US$ 356,4; mientras que por otro lado, la posición Noviembre 2015 ajustó en US$ 350,8 luego de caer US$ 0,7.

En la semana hubo una marcada disminución de la demanda sobre los suministros estadounidenses, con el principal foco en el brote de gripe aviar que esta afectando granjas en Estados Unidos. En relación, la expectativa del mercado es que el USDA publique las exportaciones semanales de la oleaginosa en un rango de entre 100 y 150 mil toneladas. Cabe señalar que la semana pasada, la cifra fue de 312 mil toneladas.

En Iowa, el principal estado productor de huevos en Estados Unidos, se detectó un importante brote de Gripe Aviar sobre millones de aves en un establecimiento. Se trata por lejos del peor brote nacional del que se tenga registros, lo que obligó a las autoridades a declarar la emergencia sobre el estado de Wisconsin.

Por otro lado, otro factor que agrega presión bajista es el hecho de que México ha restringido las importaciones de pollos provenientes de Estados Unidos. Según afirmaron, se trata de una medida que mantendrán hasta que el gobierno de ese país notifique el cierre de los focos que han presentado esta enfermedad.

En cuanto a los demás productos del complejo oleaginoso, hubo importantes bajas para el aceite de soja, mientras que la harina cerró en terreno más neutro. El aceite de la oleaginosa llegó a tocar un mínimo de un mes luego de caer US$ 6 en promedio, presionado principalmente por cuestiones técnicas.

Un factor que podría pesar sobre el mercado en las próximas jornadas, es el hecho de que camioneros en Brasil regresaran a las protestas luego de no alcanzar un acuerdo con el Gobierno para establecer una tarifa de fletes. "Brasil va a parar" afirmaron los camioneros luego de reunirse en la Agência Nacional de Transportes Terrestres

Maíz

Los futuros del maíz en el mercado de Chicago cerraron mayormente en terreno neutro, luego de llegar a tocar un mínimo de un mes. La posición Mayo 2015 del forrajero registró una baja de US$ 0,1; mientras que los contratos julio y septiembre cerraron sin cambios en US$ 149,6 y US$ 152,7 respectivamente.

Las preocupaciones sobre el brote de Gripe Aviar que podría provocar una disminución en la demanda de maíz presiono a los precios durante gran parte de la rueda. Sin embargo, coberturas cortas por parte de los operadores del mercado de maíz llevaron algo de sustento a las cotizaciones.

Por otro lado, existen perspectivas favorables para avanzar con la siembra de maíz sobre regiones productoras del medio Oeste, lo que agrega presión bajista. Las labores de implantación del forrajero en Estados Unidos presentan un avance del 9% sobre la totalidad de la superficie apta, contra un 6% a la misma altura del año pasado.

Trigo

El trigo cerró con leves bajas en el mercado de Chicago, principalmente por cuestiones técnicas y ante la falta de fundamentos que puedan otorgar algo de sostén a las cotizaciones del forrajero. La posición Mayo 2015 del cereal registró una merma de 0,15% luego de caer US$ 0,3 y ajustar en US$ 183,7.

El trigo de Estados Unidos es visto como menos competitivo respecto a otras regiones productoras, como pueden ser del Mar Negro, lo que es tomado como factor bajista en el mercado. En tanto, temperaturas por debajo de lo normal sobre algunas regiones podrían afectar la calidad de los cultivares.

MERCADO LOCAL
Soja

La soja registró leves bajas en la rueda de hoy presionada por las bajas en Chicago, y las condiciones favorables para avanzar con la cosecha en nuestro país. El valor abierto que pagaban por la oleaginosa condición fabrica con descarga era de $ 1.900, mientras que luego bajaron hasta $ 1.880.

El valor que se podía negociar por la oleaginosa con entrega en mayo condición fábrica era de $1.930, que llegó a mejorar hasta $1.950. En tanto, la soja mayo cámara tenia un valor de hasta $1.970. En el Matba el contrato con entrega en Mayo ajustó en US$ 222 luego de registrar una caída de US$ 1,90.

Maíz

Por el maíz, el precio abierto por la mercadería con descarga era de $1.050 Grado 2, mientras que por el forrajero contractual con descarga el valor era de $1.030. En lo que respecta al forrajero en el Matba, el valor del contrato Mayo 2015 era de US$ 117, mientras que la posición Julio ajustó en US$ 116.

Trigo

En lo que respecta al trigo, el valor del cereal cámara era de $950, mientras que por el trigo con PH 78 y proteina 10,5 el valor era de US$ 135. En el Matba, la posición Septiembre 2015 ajustó en US$ 141; mientras que la posición Enero 2016 cerró en US$ 147 luego de registrar una caída de US$ 1.

Sorgo y Girasol

En lo que respecta al sorgo, el sector demandante podía llegar a pagar hasta $ 1.160 Grado 2 con entrega entre mayo y junio. Por otro lado, por el girasol el valor era de $ 1.830 con descarga condición fabrica, en tanto con entrega en el mes de junio en Junin el valor era de US$ 205.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057