El campo gastará esta campaña $ 2700 millones más en gasoil

Una mayor producción de granos hizo que el campo consumiera más combustible, pese a que se sembraron menos hectáreas. También incidió el alza en los costos.

21/04/2015 | Informe BCR

El gasto en combustible para producir granos y transportarlos demandó un desembolso de $ 2750 millones adicionales para la campaña que en poco más de un mes estará terminada, cuando se complete la cosecha de soja, publicó El Cronista.

Según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo proyectado de gasoil aumentó un 2% en la actual campaña agrícola respecto del año anterior y para la actual campaña de granos 2014/15 ascenderá, a 1843 millones de litros de acuerdo a estimaciones formuladas por el equipo técnico de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la entidad.

"Esto implicaría para el sector un gasto de $ 20.301 millones por la utilización de este combustible". En la campaña pasada (2013/2014), el consumo estimado de gasoil ascendió a 1809 millones de litros.

Si se tiene en cuenta el precio del gasoil del año pasado a esta altura, que rondaba los $ 9,70, se puede calcular que este año el combustible le costará al campo, entre labores de siembra, cosecha y flete, $ 2750 millones adicionales. Pese a que mucho depende de la mayor productividad, la tonelada de soja vale esta campaña u$s 100 menos que el año pasado, con lo que, de todas formas, el aumento pesa.

Según el trabajo de la BCR, el consumo de gasoil en el proceso productivo para la actual campaña 2014/15 podría llegar a ascender a 870 millones de litros. El consumo de gasoil que demandaría el transporte de la producción por camión y ferrocarril ascendería en la campaña 2014/15 a 973 millones de litros.

El estudio computa el consumo de gasoil de soja, maíz, girasol, sorgo, arroz, maní, trigo, avena, centeno, cebada cervecera, alpiste, cártamo, colza, lino, porotos, mijo y trigo candeal.

"El aumento en la producción de granos de este año está centrado en los mayores rindes que se esperan, ya que hubo una leve caída en el área sembrada total respecto del ciclo anterior", indica la entidad, que puntualiza que la estimación de área sembrada en la 2014/15 es de 35 millones de hectáreas, contra las 35,3 millones de hectáreas de la campaña 2013/14.

La mayor producción de granos de este año implicará un aumento en la demanda de combustible para el transporte, tanto en lo referente al flete corto como al envío de la producción a los puertos de salida al exterior y a la industria procesadora.

La producción de granos, recordó la entidad, es uno de los principales demandantes de hidrocarburos en Argentina, debido no sólo a los grandes volúmenes de granos y productos derivados que se movilizan campaña tras campaña, sino también a la creciente incorporación de tecnología al proceso productivo agrícola, que deriva en una mayor utilización de maquinaria y equipos, dependientes del combustible líquido.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057