.: MOMENTO DE CAMPO :.

Autorizan exportación de 3,5 M de toneladas de maíz

Desde el Gobierno se autorizó la exportación de 3,5 millones de toneladas de maíz, que se suman a los 8 millones que habían sido autorizados durante el ciclo 2014/15.

20/04/2015 | Comunicado del Ministerio de Economía de la Nación

"Se procede a realizar una apertura de 3,5 millones de toneladas de maíz 14/15. Esta nueva apertura se suma a las 8 millones de toneladas ya autorizadas de maíz 14/15, lo que da un total de 11,5 millones de toneladas", dijo el Ministerio de Economía en un comunicado.

Según informaron, "el volumen fue consensuado y establecido con los diferentes eslabones de la cadena de valor, en el marco del diálogo abierto entre los ministerios de Economía y Finanzas Públicas y de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el cual se analiza permanentemente el desempeño del sector".

"Esta apertura podrá ajustarse a medida que avance la cosecha de maíz y se verifiquen las estimaciones de campaña que realiza el Ministerio de Agricultura; siguiendo la lógica de que todo lo que no se consuma en el mercado interno será exportado", agregaron desde la cartera oficial.

De acuerdo a los últimos datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la actual cosecha de maíz en nuestro país presenta un avance de 24,1 % de la superficie apta, permitiendo acumular un volumen parcial superior a las 6,6 MTn. La proyección de dicho organismo es de 23 millones de toneladas. Nuestro país destina habitualmente alrededor de 8 millones de toneladas de maíz al mercado doméstico. Las principales entidades agropecuarias de Argentina rechazan los cupos a la exportación del maíz, alegando que desincentiva la siembra del cereal, y reclaman la apertura total de las ventas al exterior del producto. Según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, la exportación acumula compras del forrajero por 7,96 millones de toneladas, de los cuales ya fueron embarcados 2,3 millones de toneladas. Con esta nueva apertura podría haber un poco más de competencia por el cereal, otorgando algo de sostén a los valores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057