Prohíben realizar quemas por tiempo indeterminado

La provincia emitió una resolución a través de la cual se prohíbe la realización de cualquier tipo de quema en el territorio entrerriano, desde este jueves y por tiempo indeterminado, hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.

19/04/2015 | RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE AMBIENTE

La Secretaría de Ambiente de la provincia emitió una resolución a través de la cual se prohíbe la realización de cualquier tipo de quema en el territorio entrerriano, desde este jueves y por tiempo indeterminado, hasta que mejoren las condiciones meteorológicas y bajen los índices de peligrosidad. Además, el organismo informó que quedan suspendidas todas las autorizaciones otorgadas y que se aplicarán sanciones en caso de no cumplirse lo establecido. 

La resolución Nº 151, firmada por el secretario de Ambiente, Fernando Raffo, fue tomada debido a que vienen sucediéndose varios días con un alto índice de peligro de incendios en el territorio provincial, en especial en la costa del Uruguay. 

“Se trata de una medida preventiva tomada debido a las condiciones climáticas, falta de lluvia en los últimos 30 días sumado a las altas temperaturas reinantes, hacen que el riesgo de peligrosidad de incendio sea alto en algunos lugares”, afirmó Raffo antes de agregar que la medida es por tiempo indeterminado porque “la medida se levantará cuando el riesgo de incendio baje, lo cual se irá evaluando según las condiciones climáticas”. 

El funcionario explicó que generalmente en Entre Ríos “el período de prohibición coincide con el verano debido a que es una época de período seco con altas temperaturas, pero este otoño se ha dado de una manera diferente a años anteriores”. 

Raffo dijo también que hasta el momento no se registraron en el territorio entrerriano quemas de grandes magnitudes sino pequeños incendios en distintos puntos de la provincia que fueron debidamente controlados. “Justamente apuntamos a que la población entienda que atravesamos una época con alto índice de peligrosidad para que evite prender fuego y realizar determinadas actividades para así evitar cualquier contingencia”, agregó el titular de Ambiente. 

Sobre el Plan 

La Secretaría de Ambiente es la autoridad de aplicación de la Ley Provincial Nº 9.868 de Manejo y Prevención del Fuego en las áreas rurales y forestales, con lo cual puede actuar impidiendo la sucesión de quemas cuando se considere necesario, basándose en la información técnica que amerite tal prohibición. 

En ese marco, el Plan Provincial de Manejo del Fuego tiene por objetivo elaborar acciones para implementar el cumplimiento de dicha Ley. 

Acciones 

A través de diversas gestiones realizadas por el Plan de Manejo del Fuego desde el año pasado la provincia cuenta con dos aviones hidrantes y uno de patrullaje, del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que se encuentran asentados en Colón y Victoria, y que realizan vuelos periódicos de prevención y control; y se gestionaron y entregaron subsidios por un total de 2.656.261 pesos a los cuerpos de bomberos voluntarios. 

Además, se otorgó herramientas e indumentaria para el combate de incendios forestales a los cuarteles de Bomberos Voluntarios; se compraron 23 equipos de ataque rápido que también fueron entregados a los bomberos; se gestionó la compra de siete camionetas que fueron entregadas a los bomberos de Federación, Arroyo Barú, Feliciano, Federal, Ubajay, Villa Paranacito y San Salvador; se gestionó la colocación de una cámara para detección temprana de columnas de humo que ya fue adjudicada y será colocada en el cuartel de bomberos de Colón; se gestionó la colocación de una antena repetidora VHF en el departamento Islas; y se gestionó la cesión por parte de la Municipalidad de Colón de un terreno para la futura construcción de un Centro Operativo que fue aprobado por Ley. 

Asimismo, en 2014 se emitieron 101 autorizaciones de quema controladas, se realizaron 47 actas de infracción terrestres y aéreas, se cobraron las correspondientes multas, se realizaron cursos de director de tiro con avión hidrante; se brindó apoyo a la concreción de Quemas Controladas en el Parque Nacional el Palmar; y se mantuvo actualizado el SIG de puntos de calor, actas de infracción y solicitudes de quema, entre otras acciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa Mesa de Enlace pidió definiciones urgentes

Con presencia de dirigentes y una agenda cargada de reclamos, la Mesa de Enlace mantuvo este jueves una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y su equipo técnico.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057