Se barajan alternativas para implementar un fondo compensado

El Gobierno provincial analiza alternativas para implementar un fondo compensador para las cooperativas eléctricas entrerrianas, informó el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Marcos Rodríguez Allende.

08/04/2015 | Cooperativas eléctricas

El Gobierno provincial analiza alternativas para implementar un fondo compensador para las cooperativas eléctricas entrerrianas, informó el interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Marcos Rodríguez Allende, quien explicó que el objetivo de esa medida es “ayudar” a estas distribuidoras a afrontar el 2015 respetando la premisa de no incrementar las tarifas. Las cooperativas, de las que surgió la iniciativa, aún no presentaron una propuesta propia 

“Estamos trabajando arduamente para que las cooperativas puedan seguir adelante de acuerdo al esfuerzo que están desarrollando”, expresó Rodríguez Allende respecto a la posibilidad de que se implemente en Entre Ríos un fondo compensador para las 18 cooperativas eléctricas de la provincia. 

El Interventor comentó que “hay varias alternativas”, pero aclaró que la filial entrerriana de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) aún no presentó la suya. “El EPRE tiene una propuesta, la Secretaría de Energía otra, pero las cooperativas todavía no han expresado cuál es el sistema que ellos creen que sería más conveniente”, señaló. 

Por eso comentó que junto al secretario de Energía, Raúl Arroyo, solicitó a la entidad que agrupa a las cooperativas “que haga una propuesta”, para analizar cuanto antes todas las alternativas y determinar “cuál sería la más viable”. 

Si bien en un principio esperaba tener definiciones para finales de febrero y eso no ocurrió, Rodríguez Allende aseveró en declaraciones a esta Agencia que “sigue en pie” la idea de instaurar este fondo, que se aplicará “en el transcurso de este año”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057