.: MOMENTO DE CAMPO :.

AFA sacude el mercado con rebaja de comisiones del 50%

Fuerte jugada de la principal cooperativa en plena trilla. ¿Qué servicios abarca? ¿Qué buscan? Lo explica gerente general, Gualberto Di Camilo.

08/04/2015 | Fuerte jugada

Cuándo la trilla de la cosecha gruesa ronda el 40%, y comienza la puja por los granos en el mercado, AFA publicó recientemente sus condiciones comerciales para esta campaña anunciando que cobrará una comisión del 1.25% por la recepción del grano cuando el año pasado cobraba el 2.5%. Para un sector con costos dolarizados en alza, precios de la soja 30% más bajo que el año pasado y alta presión impositiva, la rebaja del 50% ofrecida es más que tentadora. Más aún cuando, por el lado del acopio privado, las comisiones que cobran esta campaña oscilan entre el 3 y el 3.5%.

 

“Es parte de nuestra estrategia de darle valor agregado al asociado. El año pasado hicimos la promoción de otorgar $100 extra por tonelada entregada a la cooperativa y este año decidimos apoyar a nuestros asociados con la rebaja de comisiones, que ya eran las más baratas del mercado”, le dijo ayer a punto biz el gerente general de AFA, Gualberto Di Camillo.


“Nuestra lógica es que el productor mediano y chico, que es nuestro asociado, tenga las mismas condiciones comerciales que obtiene el grande. Y por eso siempre obtenemos el mejor precio de venta en el mercado y ahora ofrecemos la comisión más baja, como si fuera un productor gigante”, agregó el ejecutivo.


Según calculó Di Camillo, la rebaja significará una reducción en costos de al menos $50 M para sus 12 mil afiliados, que en su mayoría son productores chicos y medianos que producen anualmente 300 toneladas. AFA espera mover en esta campaña 3.5M de toneladas de granos.


¿Cómo financiarán semejante rebaja en una economía altamente inflacionaria? “Primero porque nosotros no hacemos negocios con el productor sino para el productor. Y todos los beneficios que conseguimos con el agregado de valor en la cadena (industrialización, logística, provisión de insumos, etc) los volcamos al productor, en este caso como rebaja de comisiones. Además, somos una cooperativa que no tiene que repartir utilidades sino reinvertir todo lo que gana para crecer en servicios y agregado de valor y para financiar mejoras comerciales para el asociado, y si a eso le sumamos al volumen creciente que manejamos, tenemos ahí la espalda financiera para afrontar esta baja de comisión sin afectar nuestros números y recurrir a ningún financiamiento externo”, agregó el gerente de AFA.


Como no podía ser de otro forma, la novedad cayó como un balde de agua fría para el sector acopiador que no puede, con los costos que tiene, competir con esa rebaja de comisiones. De hecho, hubo acopiadores que ya llevaron su preocupación a las entidades del sector.

 

Pero Di Camillo tranquiliza y asegura que no están pensando romper el mercado, de hecho la promoción de la rebaja fue más bien interna y no pública como se hizo el año pasado con los $100 extra por tonelada. “Esto no está pensado para sumar más productores, aunque bienvenidos sean, sino para fidelizar a los nuestros; en rigor nosotros ya cobrábamos 1.25 por entrega fuera de cosecha y ahora también lo hacemos en cosecha, porque veíamos que en cosecha muchos de nuestros asociados repartían más las entregas con otros acopios y con esta rebaja buscamos que las concentren en nosotros”, completó el gerente.

 

La medida anunciada por AFA llega en un año dónde el sector cooperativo está moviendo mucho el mercado con mejoras de precio de venta por la soja por sobre el promedio de mercado como nunca se habían visto y con un ACA que también está mostrando una política comercial bien picante.

Fuente: Mariano Galíndez - Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057