Sorpresa del USDA por menos soja y más maíz

El muy esperado informe del USDA sobre Intenciones de Siembra tuvo sorpresas para el mercado, con el impacto consecuente en los precios.

01/04/2015 | Lorena D'Angelo analiza impacto en precios

En promedio se esperaba un aumento en el área de siembra de soja y una caída del área  de maíz respecto del 2014, datos que se confirmaron con la publicación pero que también sorprendieron. Para la soja se proyecta una siembra 2015 en EEUU de 34,25 M ha, un 1,12% superior al año pasado cuando se implantó 83,7 M acres pero debajo del  promedio esperado por el mercado de 85,92 M acres.

 

Para el maíz se proyecta una siembra de 89,2 M acres, bajando un 1,55%  respecto del año pasado cuando se habían sembrado 90,6 M acres pero arriba del  promedio esperado por el mercado de 88,7 M acres. La caída de la cobertura con el cereal, al nivel mínimo de los últimos cinco años, refleja la caída de la rentabilidad proyectada para la cosecha de maíz en Estados Unidos a partir de los actuales precios.

 

Para el trigo se proyecta 55,37 M acres, un 2,56% debajo del año pasado  y levemente debajo del promedio esperado por el mercado de 55,8 M acres. Los datos del informe son el puntapié inicial para el ciclo 2015 con datos principalmente  basados de las siembras a partir de una primera encuesta que recién se hace más cercana a la realidad en el informe de estimaciones de junio del USDA.

 

Hay muchos productores que todavía no decidieron sus siembras de cara al clima que van  a enfrentar en la primavera y en las proyecciones de precios, con la relación soja noviembre/maíz diciembre en Chicago como factor clave para su determinación final. A partir de los acres que se informaron pueden generarse cambios hacia el mix final de  siembra del 2015 por factores climáticos y rentabilidad que se obtiene a partir de los  cambios de los precios en los mercados.

 

La historia reciente nos muestra, por ejemplo, que la siembra final de maíz en el 2014 fue  más baja en el informe de junio y en el final de la campaña mientras que en la soja hubo  aumentos en junio pero bajas en el último dato publicado del ciclo 2014/15. Por eso las cifras del informe de Intenciones de Siembra son solo el comienzo de lo que puede suceder en un mercado muy cambiante y lejos de  tener la última palabra. 

 

No menos importantes fueron los datos de stocks trimestrales al 1° de marzo que también  publicaba el USDA en el día de hoy. Para la soja se reportó 1.334 M bushels, debajo del promedio esperado por el mercado de 1.346 M pero muy por arriba de los 994 M del año pasado a la misma fecha. 

 

Los datos demuestran que el ritmo de la demanda está dentro de lo esperado por el  mercado pero que no llega a absorber, hasta el momento, la gran producción record de soja del ciclo 2014/15. Para el maíz los stocks reportados totalizaron los 7.745 M bushels, arriba de lo esperado por el mercado.

 

De los informes se desprende también que gran parte del volumen de los productos  mencionados está en manos de los productores que solo ingresaran al mercado en la medida de los precios suban. ¿Y los precios? La suma de los dos informes llevo a un comportamiento particular de los precios en Chicago. Con el conocimiento de los números, hubo rápidas bajas para el maíz y el trigo, que la soja se contagió solo parcialmente unos minutos después pero del que se recuperó con el correr de las horas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057