Arrancan a cobrar en los puertos el canon por Super Soja

A partir de hoy entra en vigencia la cláusula Monsanto por la cuál la semillera -luego de alcanzar un acuerdo con exportadores y acopios- comienza a cobrar en 90 puntos de entrea (puertos, plantas y acopios) el canon a los productores por la soja Intacta RR2 PRO, que como promete mejores rendimientos es conocida como la “super-soja”.

01/04/2015 | Faltan ajustar detalles con exportadores

Y, tal como anticipó punto biz, por ahora sólo lo cobrará a los granos que lleguen del norte, dónde la mayoría de los productores firmaron un acuerdo avalando una forma de pago “sui generes” heredera de la falta de protección legal (patentes y regalías) a los obtentores de avances de biotecnología en las semillas.
 

Originalmente, el productor que quería la semilla tenía que firmar una licencia de uso con Monsanto hasta 2028 por la que se lo habilita a producir y comercializarla a cambio de un “pago por contraprestación”. Ese canon (cuyo precio es anual) se paga en función del tonelaje entregado. Para eso, el productor debe entregar el cargamento segregado y quien recibe la carga le descuenta del precio lo que debe abonar de canon. Ese canon es independiente del precio de compra de la semilla y de la regalía extendida que cobra el semillero por la variedad al vender la bolsa. Y ante las críticas de los productores que no querían el control en puerto, Monsanto dispuso luego que se pueda pagar todo en la bolsa, dónde le calculan por hectárea lo que debería pagar por más que luego no le rinda eso.

 

En Monsanto destacan que más del 70% de las toneladas de grano de soja conteniendo la tecnología INTACTA RR2 PRO que se entregará en esta campaña corresponden a productores licenciados que optaron por pagar el canon anticipadamente (entre 10 y 12 u$s la tonelada).  Y es al 30% restante al que ahora empezarán a cobrar en puerto en lo que, insisten, no es un control al productor sino una nueva forma de pago.

 

En rigor, hay todavía temas por acomodar en este nuevo sistema. En los acopios no les cierra tener que armar una estructura para segregación sin participar del negocio y también hay corredores que no quieren quedar como agentes de retención sin expresa voluntad del productor. También en la Rural y Federación Agraria se quejan porque "no va con los usos y costumbres", pero hay mucho desconocimiento sobre el tema en las gremiales del campo. No en vano  la semana pasada Monsanto se reunió con los integrantes de la cadena comercial (corredores, acopios, exportadores, productores), actores que también estuvieron reunidos con el Secretario de Agricultura, Gabriel Delgado.  Es más, para el miércoles próximo la cartea agropecuaria –a la que no le termina de cerrar el esquema pero que viene dando señales de que no le pondrá piedras en el camino- citó para un nuevo encuentro en el que se terminarán de pulir detalles. 

 

Incluso, si bien hay un entendimiento marco entre Monsanto y la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Granos (CIARA-CEC), recién con el correr de los días todos los compradores terminarán acomodando sus papeles (y mirando de reojo lo que pasa en las negociaciones) para incorporar definitivamente la cláusula en los contratos de compra-venta de granos. 

 

Según Monsanto, en la última campaña, 797 productores comprobaron que INTACTA  generó un incremento en los rindes promedio de 336 kg por ha. Para la firma, el beneficio ronda los u$s 80 dólares por ha por menor uso y ahorro de insecticidas (u$s 20 por ha) y mayor rendimiento (u$S 60).

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057