Salió la actualización de tarifas orientativas de fletes

La misma acumula un ajuste por inflación del 23% en el último año. Es bastante inferior al solicitado por los transportistas.

30/03/2015 | Granos

Las tarifas indicativas de fletes de granos establecidas por el gobierno nacional registraron una actualización del 5,9% con respecto a los valores de septiembre del año pasado (se trata de un ajuste bastante inferior al 22% solicitado por las autoridades de la Federación de Transportadores Argentinos). El ajuste acumulado en el último año es del 23,2%.

El pasado viernes, la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación publicó en el Boletín Oficial las nuevas tarifas de referencia –calculadas con los costos presentes en febrero de 2015– luego de que el último ajuste quedara desactualizado por efecto de la inflación.

De esta manera, por ejemplo, para un flete de 300 kilómetros el valor indicativo ahora es de 326,6 $/tonelada (37,4 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial actual) versus 308,3 y 265,0 $/tonelada determinado en septiembre y marzo de 2014 respectivamente (ver planilla).

Para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia es de 400,8 $/tonelada (46,0 u$s/tonelada), mientras que para una distancia de 500 kilómetros es de 428,2 $/tonelada (49,1 u$s/tonelada).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (111 u$s/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a más del 40% del valor del maíz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción superior al 60%.

La normativa vigente dispone que la tarifa indicativa es de uso obligatorio con un margen mínimo de un 5% y un máximo del 15% con respecto al valor de referencia.

La resolución 3292/12 de la Afip determina que todas las cartas de porte deberán incorporar obligatoriamente “la tarifa de referencia del flete establecida por la Subsecretaría de Transporte Automotor” y “la distancia hasta el destino expresada en kilómetros”.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057