Salió la actualización de tarifas orientativas de fletes

La misma acumula un ajuste por inflación del 23% en el último año. Es bastante inferior al solicitado por los transportistas.

30/03/2015 | Granos

Las tarifas indicativas de fletes de granos establecidas por el gobierno nacional registraron una actualización del 5,9% con respecto a los valores de septiembre del año pasado (se trata de un ajuste bastante inferior al 22% solicitado por las autoridades de la Federación de Transportadores Argentinos). El ajuste acumulado en el último año es del 23,2%.

El pasado viernes, la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación publicó en el Boletín Oficial las nuevas tarifas de referencia –calculadas con los costos presentes en febrero de 2015– luego de que el último ajuste quedara desactualizado por efecto de la inflación.

De esta manera, por ejemplo, para un flete de 300 kilómetros el valor indicativo ahora es de 326,6 $/tonelada (37,4 u$s/tonelada al tipo de cambio oficial actual) versus 308,3 y 265,0 $/tonelada determinado en septiembre y marzo de 2014 respectivamente (ver planilla).

Para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia es de 400,8 $/tonelada (46,0 u$s/tonelada), mientras que para una distancia de 500 kilómetros es de 428,2 $/tonelada (49,1 u$s/tonelada).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (111 u$s/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivale a más del 40% del valor del maíz. Esta misma cuenta, pero desde Metán (Salta), arroja una proporción superior al 60%.

La normativa vigente dispone que la tarifa indicativa es de uso obligatorio con un margen mínimo de un 5% y un máximo del 15% con respecto al valor de referencia.

La resolución 3292/12 de la Afip determina que todas las cartas de porte deberán incorporar obligatoriamente “la tarifa de referencia del flete establecida por la Subsecretaría de Transporte Automotor” y “la distancia hasta el destino expresada en kilómetros”.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057