Paro de transporte: puertos no operarán el próximo martes

Obreros portuarios del norte de Rosario harán una huelga de 24 horas el próximo martes, en adhesión a un paro nacional organizado por gremios de transporte.

26/03/2015 | Granos

Obreros portuarios del norte de Rosario harán una huelga de 24 horas el próximo martes, en adhesión a un paro nacional organizado por gremios de transporte, anunció ayer el sindicato de trabajadores en la ciudad de San Lorenzo.

La medida de los gremios de transporte, en reclamo de un alivio en el Impuesto a las Ganancias, también cuenta con el apoyo de la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT). La protesta de los obreros del norte de la zona de la ciudad de Rosario, que incluye a las ciudades de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, detendría el embarque de granos en la región donde se carga cerca del 80% de los productos agropecuarios del país.

La huelga se realizará en momentos en que los productores de la Argentina -el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero de maíz- comienzan a recolectar los primeros lotes de la oleaginosa y el cereal. El Ministerio de Agricultura estimó la cosecha 2014/15 de soja en un récord de 58 millones de toneladas y la del maíz en 30 millones de toneladas.

PARO SERÁ NACIONAL Y MULTISECTORIAL
Sin sorpresas, el paro del martes próximo convocado por los gremios del transporte contra el Impuesto a las Ganancias será nacional y multisectorial, con la adhesión de las centrales opositoras. Así lo confirmaron los sindicatos organizadores y también la CGT de Hugo Moyano, que prometió desde abril intensificar un plan de lucha con más huelgas.

La CTA opositora, de Pablo Micheli, anunciará hoy a las 17 su inclusión en la huelga. Y lo propio hará en las próximas horas la CGT "Azul y Blanca", de Luis Barrionuevo.

La reacción oficial ayer llegó de parte del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien dijo que el Gobierno intenta "encontrar una alternativa para impedir" la huelga. "Nunca me quedé de brazos cruzados y siempre traté de explicar todo lo que fuera posible con el propósito de encontrar una alternativa", explicó.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057