.: MOMENTO DE CAMPO :.

Expectativas de una mayor superficie pesaron sobre la soja

La soja en CBOT volvió a operar en terreno negativo presionada por la expectativa de que los productores en Estados Unidos aumenten el área a sembrar con la oleaginosa.

26/03/2015 | CIERRE DE MERCADOS

MERCADO INTERNACIONAL
Soja

Los futuros de la soja en el mercado de Chicago volvieron hoy a operar en terreno negativo luego de registrar bajas de US$ 1,4 y US$ 1,8 para las posiciones Mayo y Julio de la oleaginosa, que ajustaron en US$ 359,4 y US$ 360,6 respectivamente. Cabe remarcar que se trata de la segunda jornada consecutiva de bajas.

La soja se encontró presionada en el día de hoy principalmente por ventas técnicas, junto con la presión de la cosecha Sudamericana. Ademas, los operadores en el mercado se encuentran fijando posiciones frente a lo que será el reporte del USDA del próximo 31 de marzo donde se informará la superficie a sembrar con la oleaginosa.

Los demás productos del complejo oleaginoso cerraron hoy en terreno negativo al igual que el poroto. Las bajas para el aceite de soja, que estuvieron limitadas por las subas del petroleo, fueron de US$ 1,8 para la posición Mayo 2015 que ajustó en US$ 684,1. Por otro lado, las bajas para la harina de soja fueron de US$ 2,5 para la primera posición, que cerró en US$ 357,1.

Las expectativas previas al informe que publicará el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, indican que habría un aumento en el área a sembrar con la oleaginosa en el país del norte. Las expectativas en promedio por parte del mercado son de una superficie de 34,76 millones de hectáreas, contra los 33,79 millones del último Outlook Forum.

Otro condimento bajista presente en el mercado el día de hoy, fue el hecho de que la consultora Agroconsult aumentará la estimación para la cosecha de soja en Brasil a 95,8 millones de toneladas, frente a los 94,7 de la anterior estimación. Ademas, la cosecha de soja en nuestro país se encuentra tomando ritmo, con un pronóstico que resulta favorable.

Trigo

Por otro lado, en lo que respecta al trigo en el mercado de Chicago, en el día de hoy operó con bajas presionado principalmente en cuestiones técnicas junto con una ronda de toma de ganancias que estuvieron respaldadas en las importantes subas que venia registrando el cereal en los últimos días, que lo llevaron a tocar un máximo de un mes.

Las bajas en el día de hoy fueron de US$ 1,7 para la posición Mayo 2015 del cereal en el mercado externo de referencia, que la llevaron a ajustar en US$ 190,7. Mientras que por otro lado, la posición Julio 2015 cerró la jornada de hoy también con una baja de US$ 1,7 para cerrar en US$ 192,4.

Los operadores en el mercado de trigo también se encuentran fijando posiciones frente a lo que será el informe del 31 de marzo donde se conocerán cifras sobre stocks y superficie. Las expectativas previas indican que habría un aumento en los stocks estadounidenses del cereal frente al año pasado. Mientras que la superficie podría incrementarse en la campaña 2015/16.

Maíz

Finalmente, el maíz en CBOT operó hoy en terreno positivo por cuarta sesión consecutiva que lo llevaron a cotizar en máximos de un mes. Las subas que registró el forrajero llegaron de la mano de cuestiones técnicas, acompañas por las expectativas de una menor superficie a sembrar en la próxima campaña en Estados Unidos.

Un traslado de superficie que pasaría de maíz a soja en la próxima campaña en Estados Unidos presiona las cotizaciones del cereal en Chicago. En tanto, las subas fueron de US$ 0,7 para la posición Mayo 2015 del forrajero, que cerró hoy en US$ 155,5. Por otro lado, la posición Julio 2015 del cereal finalizó cotizando en US$ 158,5.

MERCADO LOCAL
Soja

En lo que respecta a la soja en el mercado local, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, los valores no variaron mucho respecto la anterior jornada. Se observa un mercado donde los precios para entrega corta y diferidos empiezan a converger. Las fábricas podían llegar a abonar por la mercadería contractual en el día de hoy hasta $ 1.950.

En tanto, por la soja condición cámara con descarga hasta el 31/3, se podían llegar a negociar hasta $2.000. En tanto, con entrega en el mes de Mayo, el valor era de US$ 225. Por otro lado en el Matba, aprovechando las subas que se observaron el día lunes en Chicago, los futuros cerraron al alza con la posición Mayo 2015 ajustando en US$ 225,80.

Maíz

En lo que respecta al maíz en el mercado local, se podían llegar a negociar hasta $ 950 por la mercadería con descarga, mientras que por el maíz contractual el valor podía llegar a ser de $ 1.000. Por el forrajero Grado 2 con entrega en el mes de junio se podían llegar a negociar US$ 112. En tanto, por el maíz con entrega entre el 15/05 y el 15/06 el valor era de US$ 111.

Por otro lado, en el Mercado a Termino de Buenos Aires, al igual que con la soja, se observaron subas que llegaron como consecuencia de las mejoras observadas en Chicago. La posición Abril 2015 del forrajero en el Matba cerró en US$ 113,50 luego de registrar una suba de US$ 2,71. En tanto, la posición Julio 2015 cerró en US$ 115 luego de anotar una suba de US$ 1.

Trigo

Por el trigo, la molinería ofrecía hasta $ 980 por la mercadería con descarga en Chabás. En tanto, en el Matba hubo pocos negocios por el cereal, donde la posición Julio 2015 se mantuvo sin variaciones en US$ 119,20. Mientras que la posición Enero 2016 ajustó en US$ 150.

Girasol y Sorgo

Finalmente, en lo que respecta al girasol en el mercado local, se podían llegar a negociar hasta US$ 210 con entrega en Junio 2015. En tanto, por el sorgo el valor era de $1.050 por la mercadería Grado 2 y entrega en abril 2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057