Reclaman igual tratamiento para el trigo que en petróleo

Si los productores de trigo recibieran el mismo trato que los productores de petróleo, actualmente estarían cobrando en el disponible u$s 230 por tonelada.

25/03/2015 | Granos

Si los productores de trigo recibieran el mismo trato que los productores de petróleo, actualmente estarían cobrando en el disponible u$s 230 por tonelada por el cereal condición cámara con entrega en las inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires, según consignó una nota del portal especializado Valor Soja.

Pero sin subsidios, con un derecho de exportación del 23% aplicado sobre el valor FOB y el "corralito cerealero", que impide vender al exterior casi la mitad del saldo exportable 2014/15, los precios actuales de referencia del trigo disponible con entrega en Buenos Aires no superan los u$s 110 por tonelada.

A comienzos de este año, las autoridades económicas del Gobierno nacional eliminaron los derechos de exportación vigentes sobre las ventas externas de petróleo crudo. Y luego comenzaron a subsidiar con u$s 6 por barril a las empresas exportadoras del commodity.

"Empezamos a hacer unos estudios, que después fueron complementados con reuniones, en base a una relación más abierta con la Federación Agraria (FAA). Detectamos que el precio del trigo se estaba pagando $ 900 o $ 1.000 por tonelada al productor, sobre todo a los pequeños, cuando el precio internacional de venta menos impuestos y las intermediaciones daba mucho más, como $ 1.500; entonces, ahí había una apropiación de este excedente, y lo que nos llamó la atención es que le echaban la culpa al Gobierno", dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof, en declaraciones radiales.

ESPECULACIÓN
"Nosotros habíamos dado permisos de exportación para un millón de toneladas y no estaban utilizadas y tampoco estaban embarcadas, es decir que había un mecanismo de especulación con el trigo que consistía en no vender el trigo al exterior a pesar de tenerlo abierto, porque tenían capacidad exportadora, pero pagándole poco precio al productor y para colmo echarle la culpa al Estado", dijo Kicillof.

A pesar de que las autoridades del Ministerio de Agricultura reconocieron públicamente que el saldo exportable de trigo es de al menos 7,20 millones de toneladas, Kicillof aceptó liberar un cupo de 3,50 millones ("corralito" que genera una sobreoferta artificial de trigo en el mercado interno, mucho del cual, además, ni siquiera tiene demanda local), detalla Valor Soja.

Los últimos datos oficiales indican que las empresas exportadoras de commodities agrícolas compraron al 11 de marzo pasado 5,19 millones de toneladas de trigo. Es decir, adquirieron casi 1,70 millón más de lo que podrán finalmente exportar si se mantiene el cupo de 3,50 millones hasta el ingreso de la próxima cosecha 2015/16 (en diciembre de este año).

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057