.: MOMENTO DE CAMPO :.

Advierten que peligra la recolección de leche en 2016

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara), dispuso que no ingresar a los tambos que no cuenten con caminos en condiciones a partir del próximo año.

20/03/2015 | Lechería

La Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara), dispuso que no ingresar a los tambos que no cuenten con caminos en condiciones a partir del próximo año. Además, reclamaron a las industrias una urgente recomposición tarifaria del 23 %.

En los últimos días, la Asociación de Transportistas Lácteos y Afines de la República Argentina (Atlara) resolvió comunicar a las industrias y a los productores lecheros que a partir del 1º de enero de 2016, no ingresarán más a recoger la leche de los tambos que no cuenten con caminos internos en sus campos en excelentes condiciones de transitabilidad, como tampoco ingresarán más a los corrales para realizar la carga, según publicó El Litoral. 

“A los fines de acompañar a los productores lecheros para que puedan poner en condiciones los caminos internos de sus campos, Atlara a través de un convenio con una empresa vial pone a disposición de los tamberos la posibilidad de realizar las obras de mejoramiento de los caminos internos de los campos, financiado en 10 cuotas sin interés”, destacaron desde la entidad. 

Ante la situación de emergencia provocada por las inundaciones, los transportistas recolectores de leche deben circular por caminos intransitables, cubiertos de agua, con enormes pozos y huellas, significando un alto incremento en los costos operativos que hacen que están trabajando con importantes pérdidas. “Todo este costo se lo hacen soportar al transportista, donde nosotros seguimos recorriendo la misma cantidad de tambos, realizando por lluvia una mayor cantidad de kilómetros, pero ante la caída de producción transportamos menos litros, entonces la industria nos paga mucho menos de lo que deberíamos percibir, nos ponen en un cuello de botella insostenible”, manifestó el secretario de Atlara, Jorge Dalmazzo. 

Por otra parte, pidieron la urgente recomposición tarifaria en un 23 % y el cambio del esquema tarifario de la empresa Williner. “El año pasado después de la importante movilización realizada frente a las plantas lácteas de Suardi, las industrias asumieron el compromiso de otorgar porcentajes de aumentos escalonados hasta fin de año para cubrir la actualización inflacionaria, varias de las empresas no cumplieron y otras lo hicieron a medias, además quedaron pendientes distintos temas que se tenían que negociar a través del dialogo, pero la industria está cerrada, no está dispuesta a abrir mesas de negociaciones con Atlara, así que nuestros socios resolvieron declararse en estado de alerta y movilización por la acuciante situación por la que estamos atravesando”, explicó el presidente de Atlara, Roberto Pachiega.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057