.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pronostican un otoño más lluvioso y caluroso que lo normal

El cambio de estación traerá precipitaciones superiores a la media en buena parte del país; habrá temperaturas más cálidas que lo habitual.

17/03/2015 | Para marzo, abril y mayo

Dejó el tendal de inundaciones en el centro del país tras las feroces lluvias de febrero y ahora, a fuerza de jornadas agobiantes, el verano se resiste. Y a sólo cuatro días de la llegada del otoño, las perspectivas para las próximas semanas son similares. La estación de transición -tal como lo anuncia el pronóstico climático trimestral elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los meses de marzo, abril y mayo- también traerá temperaturas y precipitaciones superiores a los registros habituales para la época.

"El aumento de las lluvias se verá sobre todo durante la primera parte del trimestre, después será más seco", dice José Luis Stella, del Servicio de Climatología del SMN. Las mayores precipitaciones se darán en el centro-este del país y la región del Litoral, incluyendo las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, este de Chaco y este de Formosa. Para la zona comprendida por el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y noreste de la Patagonia también se esperan condiciones normales o superiores a la normal. En el resto del territorio argentino se espera que dentro del trimestre la precipitación se encuentre dentro del rango habitual del otoño.

El informe trimestral del SMN -realizado por climatólogos de diversas instituciones del país en base al análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas globales y regionales- aclara que no se descarta que se sigan registrando eventos de lluvia localmente más intensos que lo normal sobre el centro y norte del país. "En particular sobre la zona comprendida por las provincias de Córdoba, San Luis, sur de Santiago del Estero y oeste de Santa Fe, estos eventos, de ocurrir, serían más probables en la primera parte del trimestre", indica. Y por eso recomienda "el monitoreo de la situación con las actualizaciones de los pronósticos diarios de lluvia".

Es que la situación aún es grave en las zonas afectadas por el temporal. En Tucumán, por ejemplo, ayer quedaban 150 evacuados. Y en Idiazábal, Córdoba, los vecinos recién están regresando ahora a sus casas. 

¿A qué se debe el aumento de las lluvias?

Explican los meteorólogos que uno de los principales factores es la irrupción de masas de aire húmedo que descienden del Amazonas y que se transforman en el motor principal para la formación de lluvias y tormentas. "Todavía no influye la corriente de El Niño en el aumento de las lluvias porque actualmente se encuentra en estado neutral", afirma Stella. Y explica: "Se espera que se defina a fines de abril, pero en todo caso su influencia será débil".

En cuanto a las temperaturas, cálido seguirá siendo el otoño que se avecina. El informe trimestral afirma que tendrá temperaturas promedio que serán normales o superiores a las normales en la zona comprendida desde el centro hacia el norte del país. En tanto, hacia la parte sur del territorio las temperaturas serían más próximas a los valores normales para la época. 

¿A qué se debe el calor?

Los entendidos dicen que uno de los principales factores es la persistencia de masas de aire cálida que durante varios días se asientan en la zona central del país formando un sistema de alta presión -favorecido por vientos que soplan del sector norte-, que no permiten el ingreso de sistemas de baja presión que traen aire frío.Calor y lluvia. Los climatólogos prevén que la tendencia volverá a repetirse. Paraguas y ropa liviana es el mejor combo, entonces, para recibir al otoño.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057