Guía: “La medida es confusa, insuficiente y tardía”.

El director del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, afirmó que si bien la medida es “una bandera de la FAA, que venimos reclamando desde que comenzaron a aplicarse las retenciones, es confusa, insuficiente y tardía”.

17/03/2015 | FAA Entre Ríos

Tras el anuncio del gobierno nacional de creación de un Fondo de Estímulo para unos 46 mil pequeños productores integrado por 2.500 millones de pesos que se destinarán a devolver parte de lo que pagan en retenciones a las exportaciones,

el director del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, afirmó a AIM que si bien la medida es “una bandera de la FAA, que venimos reclamando desde que comenzaron a aplicarse las retenciones, es confusa, insuficiente y tardía” . “Es una medida anhelada, pero insuficiente”. 

En diálogo con esta Agencia, Guia señaló que ahora verá el tiempo del análisis, tras la publicación en el Boletín Oficial: “tendremos que ver cómo será su aplicación, su evolución. Nosotros no podemos esperar a que liquiden los grandes para que cobren los chicos. Es decir, analizaremos todos los aspectos para conocer efectivamente en qué beneficiará a los agropecuarios”. 

Aunque aclaró que si bien la medida es “una bandera de la FAA, que venimos reclamando desde que comenzaron a aplicarse las retenciones,  es confusa, insuficiente y tardía, ya que lamentablemente, muchos productores se han ido del sistema”. 

Una vez que el anuncio se publique en el Boletín Oficial, los federados entrerrianos la analizarán en asamblea: “todavía no tenemos la fecha y el lugar del próximo encuentro, pero ahí evaluaremos la medida”. “Es una medida anhelada, pero insuficiente”, insistió. 

De qué se trata

La presidenta Cristina Fernández anunció la creación de un fondo de estímulo para los pequeños y medianos productores de granos por 2.500 millones de pesos al año, medida con la que busca atender la problemática que registra este sector a causa de la caída de los precios internacionales de los commodities. 

En rigor, se trata de programa de segmentación para el estímulo de los pequeños productores agrarios firmado con la Federación Agraria nacional. Pero en las provincias, es otra historia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057