Guía: “La medida es confusa, insuficiente y tardía”.

El director del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, afirmó que si bien la medida es “una bandera de la FAA, que venimos reclamando desde que comenzaron a aplicarse las retenciones, es confusa, insuficiente y tardía”.

17/03/2015 | FAA Entre Ríos

Tras el anuncio del gobierno nacional de creación de un Fondo de Estímulo para unos 46 mil pequeños productores integrado por 2.500 millones de pesos que se destinarán a devolver parte de lo que pagan en retenciones a las exportaciones,

el director del Tercer Distrito de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, afirmó a AIM que si bien la medida es “una bandera de la FAA, que venimos reclamando desde que comenzaron a aplicarse las retenciones, es confusa, insuficiente y tardía” . “Es una medida anhelada, pero insuficiente”. 

En diálogo con esta Agencia, Guia señaló que ahora verá el tiempo del análisis, tras la publicación en el Boletín Oficial: “tendremos que ver cómo será su aplicación, su evolución. Nosotros no podemos esperar a que liquiden los grandes para que cobren los chicos. Es decir, analizaremos todos los aspectos para conocer efectivamente en qué beneficiará a los agropecuarios”. 

Aunque aclaró que si bien la medida es “una bandera de la FAA, que venimos reclamando desde que comenzaron a aplicarse las retenciones,  es confusa, insuficiente y tardía, ya que lamentablemente, muchos productores se han ido del sistema”. 

Una vez que el anuncio se publique en el Boletín Oficial, los federados entrerrianos la analizarán en asamblea: “todavía no tenemos la fecha y el lugar del próximo encuentro, pero ahí evaluaremos la medida”. “Es una medida anhelada, pero insuficiente”, insistió. 

De qué se trata

La presidenta Cristina Fernández anunció la creación de un fondo de estímulo para los pequeños y medianos productores de granos por 2.500 millones de pesos al año, medida con la que busca atender la problemática que registra este sector a causa de la caída de los precios internacionales de los commodities. 

En rigor, se trata de programa de segmentación para el estímulo de los pequeños productores agrarios firmado con la Federación Agraria nacional. Pero en las provincias, es otra historia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057