.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevas normas para el movimiento de bubalinos y vacunos

Desde el sábado rige en la Argentinas una nueva normativa para el movimiento de bubalinos y bovinos relacionados a la tuberculosis y a la brucelosis, dijeron el viernes en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentraria (Senasa).

17/03/2015 | Lo resolvió el SENASA

En ese sentido la Resolución  Nº 38/15  del Senasa  establece que todos los machos enteros mayores a 6 meses y las hembras mayores a 18 meses que egresen de un establecimiento y se movilicen con destino distinto a faena, deberán contar con un certificado de negatividad a la prueba tuberculínica y de seronegatividad a la prueba de brucelosis, esta última realizada en un laboratorio de red. 

Además la norma señala que los certificados serán otorgados por médico veterinario acreditado para estas enfermedades y tendrán una validez de sesenta (60) días desde su emisión. 

Estos requisitos se aplicarán primero en las provincias de Buenos Aires (excepto el partido de Patagones), Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, San Luis y Santa Fe. En el resto del país y hasta su incorporación a la norma solo se exigirán los certificados para los movimientos que se realicen hacia las provincias mencionadas. Dentro y entre las provincias no incluidas en la primera etapa, solo se exigirá el certificado de egreso para brucelosis a los animales con destino a reproducción. 

Quedan exceptuados los animales: con destino a faena, con destino a establecimientos de engorde a corral, provenientes de establecimientos certificados como oficialmente libres de tuberculosis y brucelosis, movilizados en traslados trashumantes (invernada-veranada-invernada) de un establecimiento a otro; ambos pertenecientes a un mismo propietario o que arrojen resultados negativos durante el saneamiento y/o saneado de un establecimiento donde los protocolos de laboratorio y/o prueba de tuberculina hayan sido realizados con anterioridad al egreso, en un lapso que no supere los sesenta (60) días.

 

Es importante destacar que, de acuerdo a la Resolución Nº 128/2012, los productores que quieran trasladar bovinos de leche y animales para exposiciones, deberán presentar el certificado de negatividad a la prueba tuberculínica a partir de los 6 meses de edad.

 

A la hora de gestionar el trámite, el productor debe acercarse a la oficina del Senasa correspondiente a la jurisdicción del establecimiento y previamente a la emisión del Documento de Tránsito Electrónico (DT-e) con motivo distinto a faena, deberá presentar: certificados de egreso, protocolos de laboratorio para brucelosis y tuberculinizasiones, cuyas copias deberán quedar archivada en las oficinas de este Servicio Nacional.

 

A partir del 11 de agosto el médico veterinario acreditado podrá realizar este trámite por internet, mediante la modalidad de autogestión. Para ello, deberá ingresar al Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), a través de la página web habilitada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) (http://www.afip.gob.ar), utilizando la clave fiscal otorgada por dicho Organismo, y proceder al registro de los certificados de egreso, en forma previa a la emisión del DT-e con motivo destino de faena.

 

El organismo sanitario nacional recomendó a los productores que ante cualquier duda comuníquese a la Oficina Senasa más próxima a su unidad productiva o a los teléfonos: (02346) 43-6271/72/73. Fuente: Comunicación Institucional – Centro Regional Buenos Aires Norte – SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057