.: MOMENTO DE CAMPO :.

Anunciarían un sistema de retenciones graduales a productore

Fuentes oficiales confirmaron la noticia, aunque no revelaron los detalles. Sin embargo, tomaría la base de la propuesta presentada por la FAA -la única entidad que no adhirió la semana pasada al paro del campo.

16/03/2015 | EXPECTATIVA

Según anticipa Diaro BAE, el equipo económico terminó de definir el fin de semana el proyecto para segmentar las retenciones a las exportaciones de granos, que considerará el volumen de producción para identificar a los pequeños y medianos productores que recibirán los beneficios. El anuncio podría hacerse esta semana, antes de una marcha convocada por la Federación Agraria Argentina a la cartera de Agricultura. 

Fuentes oficiales confirmaron la noticia, aunque no revelaron los detalles. Sin embargo, tomaría la base de la propuesta presentada por la FAA -la única entidad que no adhirió la semana pasada al paro del campo- y que establece dividir a los productores según las toneladas y no la extensión de las tierras. 

La presidenta Cristina Fernández tiene previsto hoy anunciar desde la Casa Rosada subsidios a los productores afectados por las inundaciones en la provincia de Santa Fe. En ese contexto, se estima que también podría anunciar el plan de retenciones segmentadas. 

Los técnicos de Economía cruzaron información con la AFIP para determinar la cantidad de productores beneficiados. Según los datos que se manejan, el 80% de la producción está en manos del 20% de grandes productores mientras que el 20%, equivalente a 20 millones de toneladas se distribuye entre pequeños y medianos. Sobre esa base, y considerando un productor de soja, se establecería una escala de reducción de la alícuota de retención que va de los 300 a 600 toneladas por hectárea. 

Este año se prevé una ingreso menor de dólares por la cosecha, se estima en u$s5.700 millones menos por la caída de los precios en especial de la soja, que el viernes toco los u$s230 por tonelada en Rosario, el valor más bajo en lo que va del año y un 26% inferior a los u$s310 del año pasado. Por lo pronto, para el jueves esta previsto la marcha de la Federación Agraria Argentina (FAA) que focalizará sus reclamos en el Ministerio de Agricultura. 

Pero esto podría quedar en la nada si los anuncios que tanto espera la entidad que le dijo no a la Mesa de Enlace terminan por hacerse realidad. Entre los productores que impulsan la medida creen que el anuncio llegaría una vez terminado la marcha. 

La FAA confía en que será en las próximas el anuncio y que considerará parte de su propuesta. En la entidad destacan que gracias al diálogo abierto con el gobierno lograron que Banco Nación reponga las líneas para productores de hasta 600 toneladas de soja, la entrega de más permisos de exportación por trigo y el subsidio de $0,30 centavos para tamberos que le significará al Estado un desembolso por más de 300 millones de pesos. 

Tamberos lejos de la Mesa 
El presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón, expresó que los productores encuadrados en la entidad “no han tenido adhesión” al lock out patronal impulsado durante los últimos tres días por la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro. “No hubo problema de recepción, de hecho esta mañana (por ayer) se está recolectando con plena normalidad’, indicó Paulón en diálogo con Télam. 

En ese sentido, el directivo indicó que “los productores de nuestras empresas no han tenido adhesion” al cese de comercialización promovido desde el miércoles hasta el viernes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057