.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cómo fue el ranking de las terminales ceraleras de Rosario

Argentina embarcó en 2014 casi 8 M de toneladas menos de granos que en el año 2013 según datos del Ministerio de Agricultura.

16/03/2015 | Puerto por puerto

Los despachos de granos desde todas las terminales portuarias argentinas ascendieron a 32 M de toneladas, en tanto que en 2013 había ascendido a 39.942.105 toneladas. El retroceso en los embarques viene verificándose en los últimos tres años. En 2012 los despachos habían sido superiores a los del 2013, ya que en ese año ascendieron a 41.710.680 toneladas. De esta forma, en los últimos tres años la caída en toneladas está en el orden de casi 10 M de toneladas anuales, lo cual representa en términos porcentuales una baja del 23% contra 2012.

 

Esta caída se debe a que los embarques de maíz cayeron casi 4 millones de toneladas en el 2014 respecto del 2013 por menores cosechas pero también por mayor consumo interno (ganadería y biocombustibles). Por otra parte, llegó cerca de 1 millón de toneladas menos de maíz y soja paraguaya/boliviana por barcaza a los puertos del Gran Rosario. Otros factores que contribuyeron a esta caída fueron las menores entregas de sorgo, trigo pan y cebada.

 

A nivel de terminales portuarias, casi todos los puertos marítimos y fluviales argentinos -con excepción de Ramallo y Villa Constitución- perdieron cargas granarias en 2014. Los puertos de la zona de Rosario fueron los que más toneladas perdieron (casi 3 M de toneladas), ya que cargaron en los buques en el 2013 cerca de 9 M y en el año 2014 embarcaron 6,1 M Las terminales de San Lorenzo y Puerto General San Martín perdieron en el 2014 cerca de 2 M de toneladas de cargas granarias, pasando de 16,3 M en 2013 a 14,3 M 2014. Idéntico derrotero tuvieron las terminales de Bahía Blanca que en 2013 habían despachado en forma conjunta cerca de 6,4 M y en el último año cargaron cerca de 5 M. La pérdida en valores absolutos en un año fue de casi un millón y medio de toneladas.

 

Medidos en toneladas totales de granos exportados, la comparación de lo despachado entre 2013 y 2014 por los puertos de la zona de Rosario es la siguiente:

 

Servicios Portuarios (Rosario): -1.5 M

 

Dreyfus (General Lagos): -16 mil

 

Cargil (VGG): -3 mil

Toepfer (Arroyo): -1.1 M

Cargill (Punta Alvear): -242 mil

 

ACA (San Lorenzo): -414 mil

Vicentín (San Lorenzo): 320 mil

Molinos (San Lorenzo): 208mil

 

Bunge (PGSM): 641 mil

Nidera (PGSM): 72 mil

Cargil (PGSM): -531 mil

Terminal VI (PGSM): -461 mil

 

Dreyfus (Timbúes): -907 mil

Noble (Timbúes): 178 mil

 

(no se aportaron datos de Renova en Timbúes, que empezó a operar a mediados del año pasado)

 

Los puertos del Gran Rosario remitieron al exterior -en el año 2014- un total 20.475.938 toneladas, lo cual representa el 65,3% del total de los granos despachados desde puertos argentinos. De esta forma, la participación de los puertos fluviales (sobre el Río Paraná) y la de los puertos marítimos (Bahía Blanca y Quequén) en el total de los despachos de granos nacionales no tuvo prácticamente modificaciones en el año 2014. Por los puertos fluviales se despachan normalmente el 71% de los granos que se envían al exterior, en tanto que por los marítimos se remite el 29%.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057