.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja: se mantiene la proyección de producción

A pesar de los excesos hídricos que se registran en algunas regiones del país y que podrían generar importantes pérdidas, la Bolsa de Cereales mantiene su proyección de cosecha de soja en 57 millones de toneladas.

13/03/2015 | Informe BCBA

A pesar de las buenas condiciones climáticas relevadas durante los últimos siete días, el estado de los caminos y la permanencia de agua superficial en extensas áreas planas de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, aún impiden cuantificar el impacto de las inundaciones sobre el cultivo de soja. 

En contraposición a las pérdidas que generarían las inundaciones, las expectativas de rinde siguen superando los máximos promedios históricos en las zonas menos comprometidas, como así también en lomas y medias-lomas de las áreas afectadas del Centro-Norte de Córdoba y el Núcleo Norte. De confirmarse estas productividades, se podrían compensar parte de las pérdidas que ocasionarán los excesos hídricos. 

Bajo este escenario, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene su proyección de producción en 57.000.000 de toneladas para la campaña en curso y, dependiendo del clima, durante los próximos días se podrán cuantificar pérdidas de superficie y de rendimiento de forma más objetiva. 

También dependiendo de las condiciones climáticas, podría agilizarse la cosecha de cuadros en las zonas menos afectadas de Córdoba y Santa Fe. 

Por otro lado, la prevalencia de ambientes húmedos también genera un riesgo sanitario importante, sobre todo en cuadros de segunda que aún no terminan de formar los granos. La falta de piso en lotes y caminos demora las aplicaciones preventivas o de control para enfermedades de fin de ciclo, sobre extensas regiones de Córdoba y Santa Fe. De hecho, durante el inicio de la semana en curso se confirmó sobre el norte de Buenos Aires la presencia de roya de la soja. 

Maíz

Durante los pasados siete días, las precipitaciones se volcaron hacia el extremo noroeste del área agrícola nacional, de manera tal que se permitió retomar las labores de recolección en varias zonas maiceras ubicadas en la región central del país. El progreso intersemanal fue de 0,7 puntos porcentuales.

A la fecha se lleva cosechado el 3,4 % del área apta, que en números absolutos son más de 106 mil hectáreas. El volumen acumulado en chacra es superior a las 890 mil toneladas, registrando un rendimiento medio de 84,7 qq/Ha (3,8 qq/Ha por encima de lo relevado en el último informe). 

La proyección de producción de maíz destino grano comercial se mantiene en 22.500.000 toneladas, que de concretarse este volumen, estaría un -16,6 % por debajo de lo recolectado la pasada campaña.              

Girasol

Durante la última semana continuaron las labores de trilla en el territorio nacional: las mismas se concentraron en la zona núcleo girasolera del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, Sudeste de Buenos Aires y centro del área agrícola. 

A la fecha se lleva recolectado el 35,2 % del área apta, lo que representa en números absolutos unas 440.000 Ha, acumulando un volumen en chacra de 960 mil toneladas. El avance intersemanal se ubica en 10,6 puntos porcentuales, con un rinde promedio a nivel nacional de 21,9 qq/Ha. Frente a este escenario, se mantiene la proyección de producción de esta oleaginosa en 2.600.000 toneladas. 

Sorgo granífero

Avanza la trilla de sorgo granífero sobre las zonas Centro-Norte de Santa Fe y Centro-Este de Entre Ríos. 

A la fecha se lleva recolectado el 2,9 % de la superficie apta, que en números absolutos representa 25.000 Ha. Los cuadros trillados entregan un rinde de 51,2 qq/Ha y el volumen acumulado en chacra asciende a las 126.000 Tn. 

Luego de haberse implantado una superficie de 850.000 Ha, la proyección de producción para la campaña sorguera 2014/15 asciende a 3.500.000 toneladas. Esta cifra representa una caída interanual del 18,6 %. 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057