Las condiciones ambientales favorecen el avance de cosecha

Las escasas precipitaciones que sólo cubrieron zonas puntuales de Entre Ríos permitieron avanzar a un ritmo acelerado tanto en la trilla de maíz de primera (37%) y arroz (40%).

13/03/2015 | Informe SIBER

Las escasas precipitaciones que sólo cubrieron zonas puntuales de la provincia permitieron continuar con la trilla de maíz de primera. Así sostuvo en su informe semanal la Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola, además de reportar que a la fecha se logró un avance del 37% del total de la superficie sembrada que en la actual campaña se estima en unas 188.500 hectáreas. 

Los rindes se ubican en un rango de 4.000 kg/ha a 10.000 kg/ha, los rendimientos más bajos se corresponden con lotes en los cuales no se realizó una correcta fertilización y en otro caso puntual daños producidos por caída de granizo. 

En la generalidad de la superficie implantada, el SIBER señaló que el rendimiento promedio provincial tuvo un incremento en las últimas dos semanas, ubicándose en 7.600 kg/ha aproximadamente. "Los Colaboradores mencionaron que la calidad y sanidad del grano es muy buena, y como inconveniente en la labor de cosecha es la alta presencia de malezas, principalmente de capín". 

A su vez, el SIBER informó sobre el avance de cosecha de arroz por zona de riego y rendimientos promedio. "En los últimos quince días la cosecha del arroz marca un progreso de 32 puntos porcentuales posicionándose el avance en el 40%, lo cual indica que ya se concretó la trilla de aproximadamente 28.200 hectáreas" indicó. 

"Si bien la zona de riego por río/arroyo es la que mayor porcentaje alcanzó (72%), cabe acotar que la misma es la que ocupa el menor número de hectáreas representando sólo el 12% del total implantado. El rendimiento promedio provincial es de 7.600 kg/ha, con mínimos de 5.000 kg/ha y máximos de 8.500 kg/ha. Con respecto a la calidad, el grano cosechado muestra un buen tamaño y peso según nos informaron los Colaboradores". 

La tarea de cosecha tiene un ritmo acelerado debido a las buenas condiciones ambientales que se dieron en la última semana que además provoca una disminución de la humedad en el grano, con el riesgo de que se incremente el porcentaje de grano quebrado. 

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057