Urribarri criticó el paro del campo

El gobernador Sergio Urribarri criticó el paro convocado por el sector rural y afirmó: “Este Gobierno prioriza a los productores, no a la dirigencia agropecuaria nostálgica del 2008”

12/03/2015 | Paro Agropecuario

El mandatario advirtió que “lo que pretenden los patrones de la dividida Mesa de Enlace es generar la zozobra de la población, como lo hicieron en el 2008, cortando la cadena de abastecimiento en busca del caos que necesitan para intentar voltear al gobierno, pero no lo van a conseguir”. 

"La eliminación de las retenciones a los productos agrícolas son la zanahoria que utilizan los candidatos irresponsables, pero nosotros venimos proponiendo y llevando a cabo políticas diferenciadas para los pequeños y medianos productores porque este gobierno prioriza a quienes producen, no a la dirigencia agropecuaria nostálgica del 2008", agregó. 

Urribarri recordó que “el Gobierno acaba de formalizar medidas concretas con los referentes de la Federación Agraria Argentina para garantizar el pago de un precio justo en la exportación de trigo y maíz, y otorgar beneficios crediticios para pequeños productores agrícolas que produzcan menos de 600 toneladas de soja”. 

También presentó un informe que muestra a la Argentina como el país con la mayor cantidad de granos retenidos en el mundo, y en virtud de eso afirmó que “pocas veces, en la Argentina, un sector ha tenido actitudes especulativas como ésta”. 

En referencia a la comercialización de la cadena agrícola, afirmó que "se ha monopolizado y que esas mismas empresas se ocupan de la molienda y de la elaboración”. 

“Para evitar esta situación hay que tener una mayor intervención en el comercio exterior a través de la creación del Instituto Nacional de Comercio Agropecuario”, insistió. 

Dijo que "este proyecto implica la comercialización de granos a partir de una organización pública y autárquica que permita asegurar el pago del precio pleno a los productores, garantizar la provisión de insumos y ofrecer un marco de previsibilidad para los mismos", publicó Télam. 

También dio a conocer un informe que consigna que en Entre Ríos se desarrollaron múltiples obras que hacen a la producción, en el que se menciona la construcción del gasoducto, la electrificación rural y la construcción de caminos y rutas y de acueductos de riego superficial para multiplicar los rendimientos agrícolas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057