El paro se siente en Liniers, pero no en los puertos

El Sio-Granos, un nuevo sistema informático que expone casi en tiempo real todas las operaciones realizadas, mostró que ayer se cerraron no menos de 400 nuevos contratos. Al mercado de hacienda sólo ingresó el 10% de la oferta habitual.

12/03/2015 | PARO AGROPECUARIO

Tras destacar el alto acatamiento de los productores al “cese de comercialización” de tres días lanzado por la Mesa de Enlace, dirigentes del bloque advirtieron que “prácticamente todas las actividades productivas del país están agonizando” y reclamaron cambios de fondo en las políticas para el sector. 
Una alta adhesión de los productores a las consignas de sus dirigentes fue visible, en la primera jornada de protesta, en el sector ganadero, ya que los envíos de hacienda al Mercado de Liniers se redujeron a poco más de mil animales, una décima parte de lo que suele ingresar los días miércoles. 

Pero en el mercado agrícola el Sio-Granos, un nuevo sistema informático que expone casi en tiempo real todas las operaciones realizadas, mostró que ayer se cerraron no menos de 400 nuevos contratos. Tampoco se redujo la cantidad de camiones cerealeros que ingresaron a los puertos de exportación, que sumaron 4.387, un número normal para la época. 

En las bolsas de cereales, sin embargo, destacaban una merma de la actividad comercial. “Debido al conflicto comercial de dominio público se conocieron un número limitado de negocios”, decía un análisis de la bolsa porteña. 

Al mediodía, en la sede de la Sociedad Rural, el presidente de esa entidad hizo un primer balance positivo de la medida de fuerza. Luis Miguel Etchevehere compartió el micrófono con Rubén Ferrero, de CRA, y Egidio Mailland, de Coni- nagro. Aunque muchas filiales de la Federación Agraria -la cuarta pata de la Mesa de Enlace-, desafiaron a sus autoridades y adhirieron a la medida de fuerza, se notó bastante la ausencia de esa organización sobre el escenario. 

Para peor, los nuevos directivos de la entidad, que decidieron negociar individualmente con el Gobierno, salieron a descalificar a sus ex compañeros de ruta. “Los productores de las provincias inundadas tienen que sacar a caballo la leche de las vacas, y largar un paro en este momento es una tomada de pelo”, evaluó el vice de FAA, Ariel Toselli. 

Ignorando esas internas, el presidente de CRA leyó un comunicado en el que el bloque agropecuario reclamó “un cambio urgente de rumbo”. Restricciones a las exportaciones de todo tipo, retenciones, administración de la oferta con cupos que distorsionan los precios, presión impositiva exorbitante, limitaciones al financiamiento, fijación de precios, impedimentos a las importaciones de insumos, han generado la pérdida de competitividad que se manifiesta en el quebranto generalizado”, apuntaron los ruralistas. 

Muchos datos acompañan ese reclamo. Se recordó, por ejemplo, que “200 mil toneladas de peras, es decir 25% de la producción nacional, quedaría sin cosechar”, o que “hay 5.000 tamberos menos que en 2001”. También se remarcó que los costos de cultivar tabaco aumentaron 40% el último año, pero “el precio al productor sólo se incrementó un 10%”. Y así, muchos ejemplos de la crisis que viven las economías regionales. 

Sin ingresar en esas discusiones puntuales, desde el oficialismo se sigue argumentando que la protesta tiene un tinte estrictamente político. 

“Sin duda se trata de un paro empujado por los grandes productores a los que les ha ido muy bien en estos años, pero que no toleran que haya un Gobierno decidido a llevar la equidad social a todos los argentinos”, evaluó Guillermo Martini, de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO). 

Matías Longoni - Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057