.: MOMENTO DE CAMPO :.

Compras chinas de soja, todavía en terreno de promesas

El yuan declina como consecuencia de un recorte en las tasas de interés, debilitando el poder de compra local.

12/03/2015 | Granos

El ritmo de compras de soja por parte de China continúa siendo promisorio, a pesar de un contexto financiero más complicado en el que el yuan declina como consecuencia de un recorte en las tasas de interés, debilitando el poder de compra local. Este fenómeno se generaliza en el resto de los países, como consecuencia de la renovada firmeza del dólar en las plazas internacionales. China también redujo su expectativa de crecimiento para este año, a una tasa del 7%, levemente por encima del 6,8% pronosticada por el Fondo Monetario Internacional.

Las importaciones de porotos de soja para el período comprendido entre octubre de 2014 a enero de este año crecieron un 8,5% en relación con las del año anterior. El USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) espera que en esta temporada éstas totalicen los 74 millones de toneladas, un 5,2% superiores a las del año anterior, y con la expectativa de que EE.UU. crezca en su participación como exportador.

La huelga de camioneros de Brasil generó algún cambio de origen de mercadería de este país por norteamericana, especialmente en soja y harina de soja.

Se siguen difundiendo estimaciones referidas a las próximas cosechas de nuestra región. En este sentido, el especialista Michael Cordonnier estimó que la campaña brasileña de soja 2014/15 alcanzará los 93 millones de toneladas, sin cambios respecto a su informe anterior. También mantuvo sin cambios su estimación de maíz, con una proyección de 74 millones de toneladas.

Para la Argentina, Cordonnier proyecta una cosecha de soja de 57 millones de toneladas, mientras que la de maíz fue estimada en 23 millones de toneladas.

PRODUCCIÓN BRASILEÑA

Para la consultora estadounidense Informa Economics, la producción brasileña de soja totalizará los 92,5 millones de toneladas, en comparación con su estimación previa de 93,5 millones de toneladas. En maíz, formuló una proyección de 72,4 millones de toneladas, 400.000 toneladas inferior a la ponderada en febrero.

Para nuestro país, Informa proyecta que la campaña sojera llegará a los 58 millones de toneladas, una de las más altas que hoy se proyectan, coincidente con la estimación oficial del Ministerio de Agricultura. La proyección anterior fue de 57 millones de toneladas. Además, estima que la campaña de maíz en la Argentina llegará a los 23,5 millones de toneladas, 500.000 más que lo ponderado en el reporte anterior.

También la agregaduría agrícola de los EE.UU. en Brasil estimó que su cosecha de soja alcanzará los 93 millones de toneladas, en lugar de la proyección del USDA de 94,5 millones. Las exportaciones fueron estimadas por este attaché en 47 millones de toneladas.

El USDA reveló su informe de oferta y demanda global. El reporte no brinda ninguna novedad para la producción norteamericana, cuya cifra final de producción fue suministrada en el reporte del mes de enero.

Para soja, se aguarda que la productividad mundial alcance los 315,06 millones de toneladas, sin cambios en relación con el informe del mes anterior. En el balance, la demanda decrece ligeramente y las existencias finales se incrementan un 0,3%, con una proyección de 89,53 millones de toneladas.

Las estimaciones de Brasil y la Argentina fueron mantenidas sin cambios, en 94,5 millones de toneladas y 56 millones de toneladas, respectivamente.

Para maíz, la producción mundial fue proyectada en 989,66 millones de toneladas, en comparación con 991,3 millones del informe del mes anterior. La demanda total crece en este reporte un 0,11% a 976,5 millones de toneladas y como consecuencia de un recorte en las existencias iniciales, los stocks finales decrecen un 2,3% respecto al informe previo, con una estimación de 185,3 millones de toneladas.

En trigo, se aguarda una producción global total de 724,8 millones de toneladas, comparado con 725 millones del mes anterior. Los stocks iniciales crecen un 5,5% respecto al mes anterior y las existencias finales fueron proyectadas en 197,7 millones de toneladas.

(*) Director de Panagrícola.

Fuente: Ricardo Baccarín* | Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057