.: MOMENTO DE CAMPO :.

Paro agropecuario: reclaman cambio urgente de rumbo

La dirigencia rural dijo que el mensaje del campo es tanto para el actual gobierno como para el futuro presidente.

12/03/2015 | Paro Agropecuario

El cese en la comercialización lanzado por tres de las cuatro gremiales del campo, que hoy cumple su segunda de tres jornadas, fue calificado ayer como "contundente" por sus organizadores, quienes salieron a exigir "un cambio urgente de rumbo" en las políticas sectoriales.

En rueda de prensa desde la Sociedad Rural, el presidente de esa entidad, Luis Etchevehere, alertó que la producción agrícola "está agonizando" y "el campo está herido por las erróneas políticas que ha llevado adelante el Gobierno en últimos 12 años".

"Es el Gobierno el que tiene la llave para revertir la situación", dijo el titular de SRA, quien no obstante sostuvo que es un mensaje también "para el futuro, para las autoridades que resulten electas".

Junto a sus pares de Confederaciones Rurales (CRA), Rubén Ferrero; y de Coninagro, Egidio Mailland, detallaron la contundencia de la protesta agropecuaria, que coincide con el séptimo aniversario del anuncio de la resolución 125, que imponía las retenciones móviles para los principales cultivos, y en el surgimiento de la mesa de enlace como nucleamiento de las cuatro entidades agrarias, hasta ayer mismo.

En la práctica, la paralización comercial se vio reflejada en un ingreso de unas 950 cabezas al Mercado de Hacienda de Liniers, que los miércoles suele recibir entre 8.000 y 10.000 animales. Los ganaderos habían adelantado entre lunes y martes sus envíos al mercado concentrador porteño, que recibió más de 21.000 cabezas en esos dos días, el doble que una semana atrás.

En los mercados granarios, en tanto, no hubo operaciones. Ya en los días previos, y ante necesidades puntuales de la industria, que buscó hacerse de mercadería para atravesar sin inconvenientes los días de protesta, una mejora de precios hizo que se concretaran ventas por unas 100.000 toneladas de soja con entrega inmediata.

Para mañana, está previsto que los líderes de la protesta encabecen una asamblea de productores en Salta.

En la conferencia de prensa, los líderes de las tres entidades reclamaron la disminución de la presión impositiva, la unificación de la política cambiaria, el fin de las retenciones y de los cupos a las exportaciones y que se reestablezca la asistencia financiera del Banco Nación a los productores.

Rechazaron, además, que el cese comercializador sea "una medida política o un lock out patronal", como definió el Gobierno. Volvieron a minimizar, además, la decisión de Federación Agraria (FAA) de no adherir al paro y lanzar su propia protesta para el jueves 19, al Ministerio de Agricultura, en demanda de políticas diferenciadas para los pequeños y medianos productores.

Los ruralistas difundieron un documento en el que detallan el "panorama alarmante" para el sector productivo. Entre muchos temas, mencionaron el trigo, con "un mercado cautivo desde 2006 que hace que la producción termine transfiriendo recursos al resto de la cadena". Se quejaron de que los cupos para exportar el cereal, harán que al comienzo de la próxima siembra, "quedaría un remanente del 50% de la cosecha anterior, lo que deprimiría aún más los precios internos pagados al productor".

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057