Preocupa a los arroceros la “fuerte crisis” del sector

Productores entrerrianos manifestaron que se encuentran en una difícil situación. “Estamos muy preocupados por la pérdida de competitividad", afirmó el presidente de la Federación de Cooperativas Arroceras (Fecoar), Claudio Francou.

10/03/2015 | SECTOR ARROCERO

El dirigente del sector arrocero expresó que “no nos importa tanto el precio del dólar, sino que al exportar nos quede un margen razonable para que toda la cadena pueda subsistir y derramar el valor agregado a los empleados. En el sector arrocero, en lo que es producción e industria, estamos atravesando por una situación de pérdida de competitividad que ya lleva tres años”. 

Asimismo, Francou señaló que esa circunstancia se evidencia “en el balance de las empresas agropecuarias, arroceras o molineras, cuando todos los años suben los costos internos, la luz, el gas, las paritarias y aún con un precio internacional muy bueno en dólares, la industria no casi tiene rentabilidad”. 

Además, el cooperativista indicó que “debido a que la inflación y los costos que siguen en aumento, pero de modo más acelerado que el tipo de cambio, todos los años vamos perdiendo competitividad, de modo progresivo”. Por eso, “desde hace un tiempo estamos pidiendo la quita de las retenciones, un reintegro a las exportaciones, una descompresión de los impuestos”, denunció. 

Sobre los puestos de trabajo, Francou aseguró que “la mayoría de los empleados de nuestra cooperativa y los de la industria del arroz, están dentro del rubro de la alimentación, por lo que vienen con paritarias de 33 a 35 por ciento de aumento en los últimos años. A pesar que la inflación los perjudica, creo que se encuentran en un estado salarial razonable”. 

Puestos de trabajo 
Consultado sobre si la pérdida de competitividad que tiene el sector potenciará los despidos, el arrocero admitió que no sabe “hasta cuando la industria podrá mantener ésta situación, cuando la diferencia entre dólar e inflación nos genera un pérdida de competitividad anual entre un 14 y un 15 por ciento”. 

Según Reporte Cuatro, con respecto a la campaña de este año, el cooperativista explicó que “a pesar de que recién comenzó en nuestra región, productivamente viene bastante bien. Ya estamos viendo algunos rendimientos razonables, y las lluvias al inicio nos han ayudado a que ahorremos combustible para el riego, que es el insumo más costoso”. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057