Continúa la crisis profunda en el campo

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos emitió un comunicado donde alerta, como ya hizo en otras oportunidades, su preocupación por la crítica situación económica y financiera de un elevado porcentaje de productores entrerrianos.

09/03/2015 | Comunicado

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos emitió un comunicado donde alerta, como ya hizo en otras oportunidades (fin de campaña de soja y trigo el año pasado), que "está muy preocupada por la crítica situación económica y financiera de un elevado porcentaje de productores entrerrianos, quienes tienen los mismo costos de producción, pero con rindes menores a las zonas núcleo de la agricultura".

El comunicado señaló que "un inapropiado sistema comercial impuesto por el gobierno, al trigo y al maíz desde el año 2006 en adelante, significó una transferencia enorme de recursos en nuestros productores a otros sectores de la cadena. Si a esto le sumamos precios deprimidos internacional mente vemos con claridad una grave situación".

"Basta con consultar a algunas de las 60 empresas entrerrianas que financian el 75% de las campañas para conocer la situación
Se está poniendo en juego el eslabón mas frágil de la cadena. Hasta ahora todas las medidas para evitarlo han fracasado" indica la entidad entrerriana.

Para la Bolsa de Cereales, "nuestro productor y su cadena tienen un perfil particular y debemos respetarlo si pensamos en una solución definitiva. En las sociedades modernas el estado es el regulador de las actividades socio económicas y ejerce ese rol para corregir desigualdades generadas por las diferentes escalas productivas. La mayoría de los productores entrerrianos están altamente endeudados y comprometidos patrimonialmente; necesitan de urgentes herramientas financieras a largo plazo para recuperar su capital de trabajo y seguir produciendo".

La Institución destaca que se necesita que la agricultura vuelva a ser rentable, para ello es necesario:
a) Volver al sistema comercial que tuvimos hasta al 2006 (nunca faltó trigo para el consumo interno);
b) Eliminar las retenciones del trigo y del maíz y disminuir las de la soja.

"Esta en juego no solo la rentabilidad de un sector que siempre aposto a mas, aun perdiendo plata. Que forma parte de la sociedad entrerriana viviendo en aldeas y pueblos del interior generando trabajo a la tercera parte de la población" sostiene.


"Necesitamos medidas que solo el gobierno puede tomar y que esta demostrado que no influyen en la recaudación, al contrario con un buen plan agropecuario la incentiva" comunicó la Bolsa.

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057