Exportaciones argentinas fueron las que más cayeron

Sólo Perú tuvo una baja de igual magnitud. Además, el año pasado el país fue desplazado por Chile como cuarto principal exportador de la región, según reveló un estudio privado.

09/03/2015 | En América

Las exportaciones argentinas fueron las que más cayeron en Latinoamérica el año pasado y debido a la apreciación cambiaria contra otras monedas las expectativas para el país no son favorables, según publicó El Cronista.
El Mercosur no tuvo en 2014 un buen año en términos de sus exportaciones con un descenso promedio de 7%, como consecuencia principalmente de las caídas en las ventas tanto de Brasil como de Argentina, según las cifras relevadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Sin embargo, mientras que las exportaciones del país vecino disminuyeron 6%, las de Argentina tuvieron una baja de 11%, lo que determinó que fuera el país latinoamericano con peor performance en 2014 junto a Perú, con una merma de igual magnitud.
De acuerdo a los datos relevados por la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI) que dirige el ex titular de la Fundación ExportAr, Marcelo Elizondo, la performance exportadora de los dos socios principales del Mercosur contrastó con la de otros países de la región cuyas exportaciones crecieron o al menos mantuvieron los niveles de 2013.
Así las ventas externas de Centroamérica en su conjunto crecieron 3%; las de Paraguay y Uruguay un 3%, las de Bolivia un 7% y las de Ecuador un 8%. Por otro lado, las ventas del principal exportador de la región, México, aumentaron 5% en 2014 y las de Venezuela descendieron un 6%"Puede observarse un conjunto con performances desparejas. Se observan muy buenos resultados (Ecuador, Bolivia, México), moderados (Paraguay, Uruguay, Centroamérica), con caídas menores (Chile, Colombia), y bajas significativas (Brasil, Venezuela, Perú y Argentina). Pero, dentro de los que cayeron, solo Argentina y Perú tuvieron bajas de dos dígitos porcentuales", apuntó Elizondo.Además, por primera vez, el año pasado Argentina perdió el lugar de cuarto principal exportador de la región.
Según especificó DNI, hasta 2003 Argentina figuraba en el tercer puesto pero a partir de ese año pasó a ocupar el cuarto lugar, al ser desplazada por Venezuela. Sin embargo, en 2014 Chile lo superó y así Argentina con ventas por u$s 71.935 millones bajó al quinto lugar detrás de Brasil (u$s 227.000 millones), México (u$s 397.000 millones de dólares), Venezuela (80.000 millones) y Chile (u$s 75 mil millones de dólares).
"Argentina también ha perdido mucho espacio en relación a Brasil, su socio en el Mercosur. Mientras en 2003 las exportaciones argentinas representaban el 40,9% de las de Brasil, en 2014 representaron el 31,7% de las ventas de su socio en el bloque", advirtió Elizondo.
La devaluación del real y la apreciación del dólar a nivel mundial junto a la desaceleración de China y la baja de los precios de las commodities no pintan un buen panorama para Argentina a futuro. En febrero el tipo de cambio real volvió a apreciarse significativamente y todas las paridades, tanto a nivel multilateral, como bilateral con cada uno de los socios comerciales de Argentina, alcanzaron nuevos mínimos para la serie post crisis de 2001, según los cálculos presentados por la Consultora Ledesma. Así las exportaciones pierden mes a mes competitividad cambiaria.
Para el director de la consultora Abeceb.com, Dante Sica, la devaluación que la semana pasada llevo al real a superar los u$s 3 traerá complicaciones al comercio argentino. "No va a haber un aumento significativo de productos brasileños ingresando a nuestro país" pero "va a afectar a los exportadores sobre todo a los del sector automotriz, además de los del rubro químico, petroquímico y del papel".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057