Establecen régimen de información de ventas de silobolsas

Los fabricantes y vendedoresde las bolsas plásticas que almacenan granon deberán acogerse a partir de hoy a nuevos controles electrónicos del organismo.

02/03/2015 | Desde AFIP

La AFIP estableció a partir de hoy nuevos controles a los fabricantes y vendedores de los llamados silos bolsas, que de alguna manera se convirtieron en un símbolo en la disputa entre el Gobierno y el campo desde años atrás, cuando se acusó a productores de guardar soja en silos bolsa y no venderla para especular. De hecho, no fueron pocos los productores que en el último tiempo denunciaron actos vandálicos contra silos bolsas en sus terrenos.

A partir de hoy, el organismo que dirige Ricardo Echegaray controlará la producción y venta de los silos bolsas a través de un sistema electrónico, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

A través del uso de una clave fiscal, los quienes fabriquen y vendan los silos bolsas "deberán informar -por cada mes calendario- las operaciones comprendidas, mediante el servicio "Silo Bolsa - Informantes", habilitado en el sitio web de la AFIP (www.afip.gob.ar)", reza el segundo artículo de la Resolución General 3745, que lleva la firma de Echegaray.

El texto dispone que los movimientos comerciales deberán ser suministrados "hasta el día 15 del mes siguiente al período a informar" y que los fabricantes y comercializadores "deberán emitir comprobantes electrónicos originales", como facturas clase "A" y "B", así como notas de crédito y notas de débito clase "A" y "B".

En la resolución se destaca que la AFIP no sólo controlará la veracidad e integridad de la información suministrada de manera electrónica, sino que también podrá haber "fiscalizaciones presenciales". Los controles se sustentarán "en las declaraciones juradas determinativas e informativas correspondientes a los impuestos y regímenes a su cargo", agrega.

A fines del año pasado, LA NACION publicó la denuncia de varios productores que denunciaron hechos vandálicos contra sus silos bolsas y sospecharon de actos intimidatorios a raíz de que el conflicto de 2008 no fue saldado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057