Crecen las compras chinas de soja, pero no lo suficiente

La cosecha global creció 15 millones de toneladas en 2014, cuando China importó 8 millones de toneladas más.

02/03/2015 | Granos

En los últimos cuatro años, el crecimiento de la producción global de soja fue mayor a las compras totales del producto por parte de China en un año. Aunque el gigante asiático sea el principal importador mundial del grano, con 71,3 millones de toneladas adquiridas el año pasado, la baja del precio internacional, en este caso, es lógica pura. De hecho, aunque China haya comprado 8 millones de toneladas más de soja en 2014, es apenas poco más de la mitad del aumento de producción del último año, de 15 millones de toneladas.

Mientras la cosecha mundial se encamina a superar un nuevo récord y crecer en 32 millones de toneladas –hasta las 315 millones de toneladas totales– esperar que China absorba este nuevo salto es poner demasiadas expectativas. Según repasa un trabajo de la Bolsa de Comercio de rosario (BCR), que lleva la firma de Julio Calzada, entre febrero del año pasado y el mes que acaba de terminar, el precio de la soja en Chicago cayó poco más de 25 por ciento.

La Argentina, tercer productor mundial detrás de Estados Unidos y Brasil, se encamina a cosechar un récord de 58 millones de toneladas de soja este año.

ACTOR FUNDAMENTAL EN LA DEMANDA MUNDIAL
"China es un actor fundamental en la demanda mundial de productos oleaginosos", indica el trabajo de la BCR, que agrega que "sus compras, de aproximadamente 90 millones de toneladas anuales de semillas, harinas y aceites son fundamentales para generar cambios en los precios internacionales de estos mercados".

Actualmente, la industria del ‘crushing’ en China tiene una capacidad de procesamiento de 122.000 toneladas diarias (por debajo de las más de 200.000 toneladas que pueden moles las plantas argentinas por día) y el crecimiento en la molienda de ese país responde a la expansión de la actividad ganadera, "que aceleró la demanda de harina de soja para alimentación animal", indica la BCR.

China es el segundo productor mundial de carne de pollo con aproximadamente 14 millones de toneladas de producción anual. Esa misma cantidad es consumida en el mercado doméstico chino. Adicionalmente, es el principal productor y consumidor de carne de cerdo en el mundo:produce 109 millones de toneladas por año y consume 56 millones de toneladas. Además, en 2014 China fue el cuarto productor mundial de carne vacuna con una producción de 5,7 millones de toneladas de res con hueso destinadas en su totalidad a su enorme mercado doméstico.

"Habrá que seguir muy de cerca la evolución de este enorme mercado con una economía nacional que espera crecer a una tasa del 7% en su Producto Bruto Interno en 2015" contra un crecimiento que supo ser mayor, alcanzando, por caso, el 11% en 2007.

Fuente: fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057