Corredores de cereales piden abrir exportación de trigo

Los centros de corredores de cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aseguraron que las trabas a la exportación de trigo privan a las economías regionales de 4.321 millones de pesos.

26/02/2015 | Trabas comerciales

El cálculo surge de aplicar el precio de la capacidad teórica de pago a las 2,9 millones de toneladas de trigo que "están en condiciones de ser colocadas en el mercado externo pero no pueden comercializarse por el sistema oficial de administración de las exportaciones.

Los cinco centros de corredores granarios de las principales ciudades del país volvieron a criticar el alcance que tiene la resolución general 543, publicada en mayo de 2008 por la ex Oficina Nación de Control Comercial Agropecuaria (Oncca). Denunciaron que esta resolución "opera en la práctica como un mecanismo de licencias previas de exportación no automáticas".

Y se quejaron porque los instrumentos derivados de esta norma, los Registros de Operaciones de Exportación (ROE), impide que los productores capturen el precio pleno de su producción. Esto es así básicamente porque quienes tienen esos permisos de exportación tienen el poder de fijar el precio.

Los corredores recordaron que sobre una producción de 13,9 millones de toneladas, molineros y exportadores llevan compradas 6 millones de toneladas (1,5 millones los primeros y 4,5 millones los segundos), debiendo reservar 5 millones de toneladas para garantizar el consumo interno durante el año.

 

Así, concluyen que "en la actualidad hay disponible para la venta 2,9 millones de toneladas de trigo, que en condiciones normales podrían ser colocadas en el mercado externo, pero no pueden comercializarse como consecuencia de la resolución general 543".

Este mecanismo, "no solamente impide que los productores capturen el precio pleno por su producción, sino que priva a muchas localidades que dependen directa e indirectamente de este cultivo, de hacerse de 4.321 millones de pesos provenientes de la comercialización del trigo (considerando el valor del FAS teórico que publica diariamente el Ministerio de Agricultura), que no puede materializarse por las restricciones vigentes".

Según se indicó, "el trigo no puede ser comercializado ya que las restricciones vigentes hacen que no haya compradores en la plaza" granaria local y manifestaron que este tipo de "restricciones" provocó que las economías regionales debieran "resignar 4.321 millones de pesos".

Diez días atrás, los corredores de granos también objetaron el acuerdo cerrado por el gobierno nacional y la Federación Agraria Argentina, por el cual los productores federados recibieron la autorización para comercializar al exterior 100 mil toneladas, que vendieron a un valor de 1.300 pesos por tonelada.

Los centros mencionados expresaron que "este mecanismo de ROES impacta negativamente en las expectativas de los productores y los desalienta".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057