Empresas entrerrianas se posicionan en Oriente Medio

Cuatro empresas avícolas y una molinera participaron de Gulfood 2015 en Dubai. La misión comercial sirvió para establecer contactos comerciales y posicionarse en los mercados de Medio Oriente, Asia y África.

26/02/2015 | MISIÓN COMERCIAL

Granja Tres Arroyos S.A., Soychú, Noelma S.A., Las Camelias S.A. y Molinos del Carmen S.R.L. fueron las empresas que participaron de la Misión Comercial dentro del stand montado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Gulfood es la feria más importante de Oriente Medio que convoca a los actores del sector alimentos y bebidas más importantes de la región. La misma se ha convertido en una feria anual estratégica para aquellas empresas entrerrianas del sector de la alimentación para establecer contactos comerciales y posicionarse en los mercados de Medio Oriente, Asia y África.

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción, a través de su Dirección General de Relaciones Internacionales, junto al Consejo Federal de Inversiones, hicieron posible la presencia de Entre Ríos a través de la participación de las firmas avícolas y de alimentos.

Siendo los Emiratos Árabes Unidos un gran re-exportador (72% de sus importaciones son reexportadas a 160 países), la feria genera el marco propicio como puerta de entrada a Medio Oriente dando acceso a 2 billones de consumidores de los Emiratos Árabes Unidos y la región. Dentro de ellos, el mercado emiratí alberga una población de alto poder adquisitivo y un mercado de re-exportación hacia países como Japón, Singapur, India, China, Corea del Sur, sus principales socios comerciales y poseedores, en conjunto, de más de 2 billones de consumidores.

Néstor Eggs, titular de la firma avícola Noelma S.A, dijo que “este año participamos por séptimo año consecutivo de la feria Gulfood de Dubai 2015 y hemos visto un interés más contundente y clasificado. La persona viene a buscar directamente lo que necesita y lo que quiere conseguir e incluso se ha dado algo mas firme en negocios que el año pasado”.

“Esta feria es muy valiosa, y lo importante es estar, porque aunque no se concrete el negocio uno hace el sembradío en donde va dándole forma a las cosas que se van cosechando”, finalizó el empresario.

En tanto, Gonzalo Alauzis de la empresa Granja Tres Arroyos S.A destacó que la feria sigue creciendo año a año, siendo cada vez más profesional, por lo que el balance de la participación siempre es positivo. Nosotros como empresa, que ya exportamos a la región de Medio Oriente, hemos podido reforzar nuestros contactos, anexando algunos más de los mismos destinos”.

Por otra parte, Matías Vieites representante de la firma Soychú S.A, destacó la presencia en la feria de un importante número de distribuidores y compradores, no solo de Emiratos Árabes Unidos sino de la región. "Dubai es estratégico como centro de negocios por su ubicación en el Golfo Pérsico. Tiene estabilidad institucional, además de una reconocida solidez económica y financiera".

“Hemos ampliado nuestros contactos, más allá que la situación económica para negociar no es la mejor. Pudimos ampliar mercados, con países como Grecia, que nos ha solicitado cotización de oferta, lo que siempre muestra un balance positivo y una nueva posibilidad de crecimiento en cuanto a nuestras exportaciones”, finalizó

Además, y en representación de Molinos del Carmen SRL, Samid Angel destacó esta oportunidad de participación, en la cual hizo un balance altamente positivo, ya que “se pudieron avanzar en conversaciones que se seguirán desde aquí, con potenciales clientes interesados en nuestro producto, para países del norte de África.”

El empresario remarcó que “tenemos amplias posibilidades de realizar negocios y exportaciones, las cuales seguramente se verán plasmadas a lo largo del tiempo, ya que este es un trabajo en el cual uno va sumando oportunidades” finalizó


Fuente: Prensa Secretaria de Industria y Comercio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057