Para Bolzán, al productor no cerrará la ecuación económica

Héctor Bolzán sostuvo que al productor no le servirá la ecuación económica por más que tenga altos rindes. “Será un año muy difícil para el productor para poder pagar las cuentas y hacerle frente a la campaña que viene”.

25/02/2015 | PERSPECTIVAS

Se iniciaron las tareas de trilla de los primeros lotes de maíz en la zona, los cuales son “prometedores”. Así sostuvo a Campo en Acción el Gerente de Grupo Bolzán, Héctor Bolzán, tras comentar que “hubo pocos problemas para la siembra de maíz, pero se sembró, nació y siguió para adelante. Hasta el momento el cultivo está muy bien”. 

“Uno empezó a trillar con 82 quintales de promedio y con una humedad de 15,5. El promedio de rinde del maíz va a ser elevado este año” dijo, aunque “no compensa la baja del valor. Hoy es visible el problema que tiene el productor con los valores que cobra, ya que por más que tengamos altos rindes la ecuación económica no le va a servir” enfatizó Bolzán. 

Un productor que efectúe arrendamiento “tendría que sacar en soja 30 quintales para salir más o menos derecho, y ya sabemos que el promedio de la provincia está muy por debajo de ese valor. En maíz tenemos que hablar de 100 quintales y ahí es pegándole en el palo, porque depende que producto usaste. Será un año muy difícil para el productor para poder pagar las cuentas y hacerle frente a la campaña que viene” sostuvo. 

En cuanto al trigo, según sostiene Bolzán, “sabemos que la cosecha no fue tan buena, hubo problemas de calidad, bajo precio y ahora problemas de entrega, ya que tenemos problemas en los puertos, no están saliendo a comprar. Si bien hay días que salen a comprar, tenemos días que no; hay una capacidad de pago que no la están pagando, porque el exportador no está consiguiendo ROEs, está comprando a expensas de conseguirlos más adelante y siempre con una toma de ganancia. En trigo venimos perdiendo por todos los lados”. 


Producción de Biodiesel 

El precio de exportación del biodiesel argentino registró el valor más bajo de toda la historia del sector, “pero como hay retenciones a nivel de aceites el biodiesel queda barato en sí mismo, al haber bajado el petróleo a nivel mundial están difíciles las ventas” explicó Bolzán. 

El profesional explicó que “el biodiesel esta barato porque el aceite esta barato. Como empresa estamos ligados a lo que es el corte de gasoil, ese precio de venta a las petroleras lo fija la Secretaria. En este momento, la ecuación económica de la plantas de biodiesel no son las mismas que hace un tiempo atrás. La Secretaria cuenta con una tabla para sacar el precio, donde el mayor insumo es el precio del aceite. Al bajar este precio, baja mucho el costo por el precio del aceite y los otros insumos son más caros. Entonces al tener en relación el precio del aceite mayoritario para hacer el biodiesel nos baja el precio y nos deja un poco fuera de competencia. Estamos tratando de en esa tabla se tenga un poco en cuenta los mayores costos de los otros insumos, no tanto del aceite que ha bajado sino que también han subido los insumos para terminar de hacer al biodiesel”. 

Biodiesel Bolzán cuenta con una planta de elaboración que produce Biodiesel, a base de aceite de soja, como materia prima principal. Además produce a su vez Glicerina Vegetal, en grados técnico, próximamente cosmético y farmacológico. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057