Qué trae de nuevo la megaferia Expoagro

Retoma posición Expoagro, la feria de campo más grande de la Argentina, que propone despertar a la cadena agroindustrial con una propuesta diferente.

25/02/2015 | Del 3 al 6 de marzo

Del 3 al 6 de marzo, en el Establecimiento El Umbral (km 214 de la autopista Buenos Aires- Rosario), se llevará a cabo Expoagro, un encuentro de exposiciones y accesos a las nuevas innovaciones tecnológicas, en la feria de campo más grande de la Argentina, y en este caso con algunas propuestas distintas a las anteriores. 

 

“Nuestro objetivo es volver a los orígenes, al espíritu fundacional de las ferias, donde la gente encuentra novedades e innovaciones en un contexto diferente. El desafío es que quienes se acerquen puedan vivir una experiencia basada en contenidos, y que asistentes y expositores aprovechen al máximo esta oportunidad única de relacionamiento”, sostuvo Rodrigo Ramírez, Gerente General de Expoagro.

 

En esta oportunidad, la exposición se organizará en cuatro jornadas temáticas que servirán de eje y permitirán una recorrida más eficiente de la feria, adaptada a los intereses de cada visitante. Al ritmo tradicional de la exposición, en esta ocasión, los organizadores le han sumado propuestas específicas. Es el caso de las dinámicas de maquinaria a campo abierto, que se realizarán por marcas en el horario de la mañana y la tarde a partir de las 14 horas, y con la asistencia de especialistas. A su vez, cada día, bajo el concepto “Agroshock de ofertas”, los expositores tendrán la oportunidad de diseñar y difundir promociones especiales para incrementar sus ventas.

 

El primer día, el martes 3, el tema será “Cultivar”. Así, los asistentes podrán participar de dinámicas de maquinaria protagonizadas por tractores y sembradoras, también aprovechar los beneficios comerciales especialmente diseñados por las empresas semilleras y de nutrición de cultivos, se destacarán los contenidos sobre biotecnología, manejos de suelo y riego, y un ciclo de charlas sobre temas afines.

 

El miércoles 4, el tema será “Proteger” y los contenidos puestos en valor se referirán al uso responsable de fitosanitarios, habrá dinámicas de pulverizadoras y de aviones aplicadores, un ciclo de charlas sobre el tema y propuestas comerciales de las empresas de protección de cultivos.

 

El tema eje del jueves 5 será “Recolección”, detrás del cual estarán las ofertas comerciales del rubro cosecha y post cosecha, y al igual que en las jornadas anteriores, se destacarán las dinámicas de maquinaria agrícola vinculadas a la recolección de granos y el auditorio pondrá foco en el tema.

 

Por último, el viernes 6, la clave será la “Comercialización” de la producción, con todo el entramado de oportunidades y riesgos que las operaciones implican. La carpa auditorio recobrará protagonismo con este tema.

 

Además, después de dos años vuelven las rondas de negocios a Expoagro, una oportunidad para que los expositores de nuestro país puedan dar a conocer sus productos y servicios a las más de 30 delegaciones extranjeras que visitarán la muestra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057