Para Agricultura, es inaceptable esquema cobro de Monsanto

Acopiadores se reunieron con el secretario de Agricultura de la Nación a quien le llevaron sus críticas por el intento de Monsanto de colocar en los contratos de compra-venta de soja de la nueva campaña una cláusula que habilita el cobro automático de regalías.

25/02/2015 | Agricultura dijo a Acopiadores

Doce representantes de los Centros de Acopiadores de todo el país se reunieron en Buenos Aires con el secretario de Agricultura de la Nación, Javier Delgado, a quien le llevaron sus críticas por el intento de Monsanto de colocar en los contratos de compra-venta de soja de la nueva campaña una cláusula que habilita el cobro automático de regalías por la semilla Intaca RR2 que llega a puerto y planta.

 

En la reunión, el titular de la Federación Nacional de Entidades Acopiadores, Fernando Rivara, dejó en claro que el sector no se opone a los pagos pero que no está de acuerdo en ser agentes de retención, sin contar con una orden expresa del productor donde nos autorice a efectuar la retención pretendida y porque entienden que los procedimientos de cobro y pago del canon por la biotecnología no deben mezclarse con la transacción comercial. Y además denunció que Monsanto está presionando individualmente a acopiadores y asociaciones regionales chicas para que sí acepten hacerlo en sus zonas.

 

“Podemos decir que con gratitud, asistimos a que el el secretario Delgado recepcionó favorablemente todos nuestros planteos que terminante a la hora de señalar que el esquema o sistema propuesto por Monsanto aparece como inaceptable, y se comprometió a que aunemos esfuerzos para impedir un atropello de tal naturaleza”, le contó Rivara a los asociados de la federación tras el encuentro.

 

Durante la reunión, los acopiadores hablaron de “imposiciones de Monsanto” y de “trastornos fatales”, y hasta se ensayó que hay “la actitud de Monsanto representa una afectación institucional porque aparecer casi como un Estado Paralelo en cuanto a la información requerida y obligaciones trasladadas”.

 

En rigor, Delgado ya le había comunicado a los semilleros hace quince días que el gobierno no coincidía con el sistema elegido por Monsanto (cobrar en bolsa pero también en puerto). Delgado le comentó a los acopiadores que en los próximos días se reunía con los productores y con los exportadores, y que el jueves comunicaría a Rivara las últimas novedades, y las acciones a seguir en los días venideros.

 

“Resultó muy alentador lo que mencionara sobre las posibles acciones judiciales y/o administrativas a interponerse por parte del Estado Nacional, que convalidarían todo lo que podemos hacer nosotros, como otras entidades con idéntica problemática como AFA”, completó el presidente de la entidad acopiadora.

 

Lo cierto es que mucho tiempo de maniobra no hay. Es que Monsanto avanza en negociaciones con exportadores de granos para sumar la polémica cláusula, luego del fallido intento de hacerlo hacia fin del año pasado a raíz la oposición de actores claves (corredores, productores, acopios) que comparten que el uso de la tecnología debe pagarse pero a los que no les cerraba quedar envueltos como agentes de cobro.


El dato que ahora manejan las cooperativas agrícolas es que Monsanto hacia fin de mes o, más tardar primeras semanas de marzo, logrará -vía compradores- introducir la cláusula de cobro automático en todos los contratos, pero que sólo la harán efectiva (cobrarán) en los granos que se cosechen en NOA y NOE (en Santa Fe alcanza a los departamentos norteños). No es casual la división: en el norte fue, por lejos, dónde más semillas de la bautizada “super soja” vendieron y además en la zona núcleo es en dónde menos vendieron y dónde más resistencia gremial de las entidades del campo encontraron.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057