Buena cosecha de soja en volumen y muy magra

Alfredo Bel expresó su preocupación por el presente del sector agropecuario y pidió urgentes medidas para el sector. “En la provincia, tenemos pendiente una reunión de la Mesa de Enlace con los legisladores oficialistas" dijo.

24/02/2015 | OPINIÓN

La buena oferta hídrica que hubo en las últimas semanas, benefició el desarrollo del cultivo de soja, fundamentalmente sobre la franja central del país (Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos), en donde se concentra más del 60% de la superficie argentina, estimada en 20.400.000 hectáreas. Bajo este escenario, se fortalece la expectativa de alcanzar un nuevo récord de producción nacional al cierre del ciclo, de 57.000.000 de toneladas. 

El dirigente entrerriano de la Federación Agraria Argentina, Alfredo Bel, en diálogo con el periodista agropecuario Omar Stricker en FM Libertad 98.3 dijo que “normalmente los años con condiciones climáticas lluviosas y mucha humedad, son más propicios para un buen desarrollo de los cultivos de verano. En ese marco, vamos a tener una buena cosecha de soja en volumen, pero muy magra respecto a los valores económicos. Ha venido bajando internacionalmente el precio y eso se refleja claramente en el mercado doméstico. Tendrá un valor muy bajo, comparado con anteriores períodos, por lo que solamente podrá compensar sus números, aquel que tenga un rendimiento por encima del promedio”. 

Bel expresó su preocupación por el presente del sector agropecuario y pidió urgentes medidas para el sector. “En la provincia, tenemos pendiente una reunión de la Mesa de Enlace con los legisladores oficialistas. Se planteó una agenda de temas a resolver, de la cual no se ha cumplido ningún punto. Esa agenda debe ser retomada a la mayor brevedad posible, porque hay temas muy importantes que analizar, como la cuestión impositiva o para hablar de la crítica situación de la red vial. Nos preocupa el problema de la lechería, que es extremadamente grave y las autoridades deberían estar al frente de este inconveniente para garantizar al productor un precio razonable”. 

El dirigente acotó que “todos estos temas, hay que ponerlos en el debate y discusión con los candidatos políticos que se presentarán este año y habrá que ver qué aportes podemos hacer desde las organizaciones de productores, para modificar las cuestiones que han perjudicado no solamente al productor, sino al consumidor y al país en general. Veamos el caso del trigo: hoy podríamos estar produciendo 18.000.000 de toneladas, si no hubieran existido las medidas dispuestas, para supuestamente, mantener el precio de la mesa de los argentinos. Pero a pesar de lo adoptado, el pan sigue valiendo caro y los derivados de la harina también. Es un cuento chino pensar que el trigo es el factor determinante del valor que paga el consumidor. Hoy el país necesita 6 millones de toneladas para el mercado interno, que se está produciendo claramente y podría tranquilamente exportar 12 millones, lo que le haría muy bien a Argentina, por las divisas que ingresarían y a la industria molinera, con lo cual agregamos valor”. 

- La Federación Agraria Argentina se reunió días pasados con las autoridades nacionales y lograron importantes acuerdos para los pequeños y medianos productores… 

- Nosotros, desde la provincia, tenemos una visión propia con respecto a lo que son los inconvenientes que tiene el campo y que realmente nos ha llevado a estar tratando por un lado de manifestarnos y movilizarnos para que esas cosas cambien, pero también, tratando de acercarnos a quienes tienen el poder de decisión, para que justamente modifiquen lo que creemos que está mal. Lo logrado es una cuestión muy parcial e insuficiente, así que los temas siguen en la agenda y veremos qué pasará en los próximos días…

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057