Frigoríficos quieren aumentar el precio de la carne

Deslizaron la posibilidad de que a partir de las próximas semanas la media res de consumo masivo llegue a las carnicerías con modificaciones de hasta un 15%.

13/06/2012 | Consumo

Los frigoríficos consumeros, con buena relación con el Secretario de Comercio Guillermo Moreno, deslizaron la posibilidad de que a partir de las próximas semanas los precios de los cortes de consumo masivo (novillos pesados, vacas, excedentes de exportación) comenzarían a ser comercializadas a las carnicerías con subas.

En este contexto el Secretario de Comercio aseguró que si bien los precios cárnicos se encuentran liberados, los frigoríficos deben anunciar las modificaciones a realizar en los precios finales.

La explicación de los frigoríficos para justificar las subas, que no superarían el 10 y 15 % dependiendo de los cortes, es que el valor de la media res se encuentra congelado en los últimos meses y que el flujo de abastecimiento de cortes de consumo masivo se había mantenido con regularidad, pese a la movilidad de los precios en el Mercado de Hacienda.

Según indicaron fuentes del sector, la media res de donde se obtienen cortes de menor calidad y mayor demanda, se consigue a un valor  de entre 22 y 22,50 $/kilogramo gancho.

Las modificaciones de los valores se darán de manera escalonada y a partir de la semana próxima, según se acordó con Moreno.

Distinta es la situación de los cortes de  mayor calidad, especialmente aquellos provenientes del engorde a corral (feedlots) y que en la actualidad se comercializan en una banda de precios que oscila entre 24 y 26,50 $/kilogramo gancho. Este tipo de carne, que es comercializada generalmente con el título de "premium" no tienen ningún tipo de control por parte del gobierno.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057