La marcha por Nisman tuvo una masiva respuesta en Paraná

Entre Ríos tuvo también su 18F. En Paraná la manifestación fue contundente. La llovizna no desalentó la presencia masiva de personas que llegaron hasta el centro cívico de Paraná y participar de la concentración realizada a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

19/02/2015 | Multitudinaria manifestación en Tribunales

Entre Ríos tuvo también su 18F. En Paraná la manifestación fue contundente. La llovizna no desalentó la presencia masiva de personas que llegaron hasta el centro cívico de Paraná y participar de la concentración realizada a un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que investigaba el atentado a la AMIA y denunció encubrimiento de autoridades del gobierno a los imputados iraníes. Una multitud compacta ocupó todo el frente de la cuadra de Tribunales y media explanada de la vecina Casa de Gobierno. El cálculo fue de más de 8.000 personas las que se congregaron. Micrófono en mano, el titular de la DAIA-Paraná, Diego Dlugovitzky, leyó un documento en el que se hace “un llamamiento a los miembros de los tres poderes del Estado, a fin de que no interfiera un poder sobre otro y de ese modo dar cumplimiento a uno de los pilares del Estado de Derecho y el Sistema Republicano, como es la división de poderes”. También hubo marchas en Concordia (unas 6 mil personas); Gualeguaychú (algo más de 1000) y varias cabeceras departamentales, con importantes presencias, como en Concepción del Uruguay, Gualeguay y Tala, entre otras ciudades.En la capital provincial, las entidades convocantes fueron la sección Paraná del Colegio de Abogados de Entre Ríos, presidida por el abogado Rubén Pagliotto, que ofició de presentador del único orador, y la delegación local de la DAIA. Estaba previsto que el acto consista en la lectura de un documento, la entonación del Himno argentino, como única actividad. Sin embargo, en virtud de la nutrida concurrencia, se decidió caminar las cuadras que separan el centro cívico del centro comercial, más precisamente hacia la Plaza 1º de Mayo. Así se hizo pese a la lluvia moderada que no desalentó la participación masiva.

Como se dijo, las entidades convocantes fueron el Colegio de Abogados de Paraná y la filial local Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). El titular de la entidad judía, Diego Dlugovitzky, leyó el documento en el que hace “un llamamiento a los miembros de los tres poderes del Estado, a fin de que no interfiera un poder sobre otro y de ese modo dar cumplimiento a uno de los pilares del Estado de Derecho y el Sistema Republicano, como es la división de poderes”.

Pidió también que la Procuración General de la Nación garantice el sostenimiento y protección al equipo de trabajo de la Unidad Fiscal Especial – AMIA”.

No hubo banderías políticas, aunque sí dirigentes de todo el espectro de la oposición. Se respetaron los carteles que el oficialismo instaló en el centro cívico para el acto del gobernador Sergio Urribarri realizado el lunes pasado en ese mismo lugar, y no hubo carteles alusivos a la figura presidencial. Solo aplausos, velas encendidas, el canto del Himno nacional, la lectura del documento y la marcha por las calles céntricas.

Las concentraciones se replicaron en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y otras cabeceras de departamentos de la provincia.

El documento

El documento que se leyó fue el que se transcribe a continuación de modo textual:

“Los firmantes de éste documento, consternados por el fallecimiento del Fiscal Federal Dr. Alberto Nisman, ocurrido luego de que éste realizara una denuncia de extrema gravedad para la vida Institucional de nuestro país, manifestamos:

“1 – Que la Procuración General de la Nación garantice el sostenimiento y protección al equipo de trabajo de la Unidad Fiscal Especial – AMIA;

“2 – Que se brinden garantías desde el Estado Nacional de la continuidad de las investigaciones y denuncias realizadas por esa Fiscalía Especial AMIA;

“3 – Que se lleve adelante una investigación que garantizando a rajatablas transparencia, idoneidad e independencia que tienda a dilucidar tanto la denuncia presentada por el Fiscal Alberto Nisman como los hechos, causas y circunstancias que llevaron a su muerte;

“4 – La conformación de una Comisión liderada por personalidades probas, de antecedentes intachables, que realicen el seguimiento de las investigaciones antes mencionadas;

“5 – Un llamamiento a los miembros de los tres Poderes del Estado, a fin de que no interfiera un Poder sobre otro y de ese modo dar cumplimiento a uno de los pilares del Estado de Derecho y el Sistema Republicano, como es la División de Poderes.

““… Justicia, Justicia Perseguirás…”

Paraná, 18 de Febrero de 2015.

-DAIA Entre Ríos, Colegio de Abogados Seccional Paraná, Consejo Empresario de Entre Ríos, Focojuer, MPPU – Movimientos Focolares, Mesa de Enlace de Entre Ríos, Humanidad Nueva del Movimiento de los Focolares, y siguen las firmas”, remata el escrito leído.

Fuente: ANALISIS DIGITAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057