Hay corredores con balance hídrico al límite de sequía

"El norte de la provincia claramente está más expuesto a las consecuencias de la continuidad de la falta de lluvias que los departamentos del sur" sostiene el SIBER.

12/02/2015 | Entre Ríos

La falta de precipitaciones se siente de manera más notoria en zonas del norte de la provincia, donde comienzan a mostrarse corredores con balance hídrico al límite de la sequía. Así señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además menciona que bajo estas circunstancias, "el cálculo que se representa en el mapa no tiene en cuenta el manejo del agua previamente realizado y en general cuando aparecen estos bolsones más secos, los mismos deben ser considerados una advertencia de vulnerabilidad ante la persistencia de un patrón seco. Es decir, el norte de la provincia claramente está más expuesto a las consecuencias de la continuidad de la falta de lluvias que los departamentos del sur". La franja mejor provista en el comienzo de esta semana, seguramente ha podido sostener el estado muy favorable que presentan los cultivares de soja. Es posible que las que se debieron sembrar más atrasadas y no hayan logrado la cobertura necesaria, estén padeciendo con mayor rigor el desecamiento superficial que se viene dando, pero la situación aunque menos sobrada que el paso que se llevaba en el mes de enero, no define un estado de alerta. El SIBER indica que "es posible que el tránsito de este período con lluvias menores a las normales o con acumulados modestos que no compensan las demandas, resienta el aspecto que presentan las sementeras; sin embargo la proyección de mediano plazo, se inclina por el retorno de las precipitaciones. Este patrón más húmedo ganaría persistencia en la transición hacia el mes de marzo y favorecería a los lotes que van más atrasados en su ingreso al período de floración". De validarse la evolución que se prevé del patrón pluvial, el informe señala que sería favorable que los acumulados del mes de marzo se mantengan atados a marcas normales, para evitar las complicaciones de la cosecha. De todos modos no debemos sorprendernos de que las lluvias vuelvan a mostrar el comportamiento de enero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057