Recomiendan reforzar medidas de bioseguridad en granjas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores porcinos la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas para evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades

11/02/2015 | PORCINOS

La aplicación de estas medidas permite mantener el estado sanitario de los animales y con ello alcanzar los rindes productivos esperados. 
Durante el muestreo serológico anual que realiza el Senasa, con el objetivo de determinar la ausencia de ciertas enfermedades exóticas, como Peste Porcina 
Clásica (PPC) y Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (Prrs), se detectaron anticuerpos contra el virus de la Gastroenteritis Transmisible del Cerdo (TGE). 

LA ENFERMEDAD 
Esta enfermedad es causada por un coronavirus y, hasta el momento, era considerada exótica debido a que no había sido detectada en nuestro país. Cuando 
ingresa por primera vez a la granja, provoca cuadros de diarrea y vómitos agudos en los cerdos, muy similares a los que se dan por la Diarrea Epidémica 
Porcina (PED, por sus siglas en inglés), otra enfermedad viral hasta el momento nunca detectada en nuestro país. 
Las vías más comunes de ingreso de estas enfermedades a las granjas son: introducción de animales nuevos, vehículos, personas, equipos, agua y alimentos 
contaminados. 

PREVENCIÓN 
La principal medida de prevención consiste en la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad que refuercen la restricción del ingreso de personas, el control 
en el ingreso de animales y las prácticas de desinfección de instalaciones, vehículos y equipos. 

OBLIGATORIEDAD 
La TGE es una enfermedad de notificación obligatoria en la Argentina y ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Es fundamental que quienes 
observen o sospechen la presencia de eventos sanitarios con alta mortalidad en lechones, diarreas y vómitos, notifiquen de manera inmediata a la oficina del 
Senasa más cercana

Fuente: Agro Meat (www.agromeat.com)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057