.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cayó la liquidación de divisas de cerealeras

La semana pasada las cerealeras informaron una liquidación por u$s256,2 millones un 39% menos que el año pasado.

10/02/2015 |

Ya sea porque las cerealeras especulan ante la necesidad del BCRA de que se ingresen divisas para reunirse a negociar con mayores argumentos. Ya sea porque los productores comenzaron a retener soja ante la expectativa de que la falta de lluvia en Brasil eleve el precio de la oleaginosa, la cuestión es que la liquidación de divisas por parte de las cerealeras está por el suelo. 

Tanto una estrategia de las cerealeras de cara a una negociación como la de los productores ante la expectativa de mejor precio no son razones que se anulen, pueden convivir perfectamente y empeorar el escenario de requerimiento de divisas que también afecta a la importación. 

En la semana que pasó desde Ciara CEC se informó que la liquidación de divisas de los últimos siete días fue de 256,22 millones de dólares, cifra que representó un 39% menos que lo registrado en la misma semana de 2014. Y apenas 19 millones más que lo informado en la semana previa. 

Así es que en las primeras seis semanas del año, las empresas exportadoras de cereales y aceiteras informaron una liquidación que acumula 1.343 millones de dólares. Ese monto está por muy debajo de las cifras de los años anteriores. 

Para encontrar un nivel inferior al actual hay que remontarse al año 2007, durante el gobierno de Néstor Kirchner, cuando en las primeras seis semanas las exportadoras y aceiteras informaron que se habían liquidado unos 1.274 millones de dólares. 

Sin embargo, a diferencia de hace un año, y aún cuando los importadores reclaman por divisas al BCRA para cancelar compromisos externos, el dólar paralelo sufre presiones a la baja. No solamente bajó unos 40 centavos la semana anterior, sino que cerró en torno a los 13,15 en las cuevas, unos centavos menos que el viernes. 

Este lunes, en tanto, la demanda de dólares para atesoramiento alcanzó el nivel más bajo en febrero con operaciones efectivizadas por 23,6 millones. En el segundo mes del año se llevan vendidos 230,8 millones de dólares para ahorro, luego de que en enero se alcanzara el récord de venta de divisa a valor oficial por un total de 456.213.912 dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057